tecnologia

Bruselas quiere coordinar a la Unión Europea en materia de ciberseguridad

Bruselas quiere crear una plataforma europea que coordine a los organismos de los Estados miembros encargados de la ciberseguridad para que intercambien información entre ellos si un país recibe un ataque.

Bruselas | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Una pantalla de ordenador muestra un código binario. Foto: EFE

Tras los ciberataques que han sufrido algunos hospitales europeos durante la pandemia o el que ha sufrido Estados Unidos contra su red de oleoductos, la Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta para crear una ciberunidad conjunta en la Unión Europea que ayude a prevenirlos.

Versión impresa

Bruselas quiere crear una plataforma europea que coordine a los organismos de los Estados miembros encargados de la ciberseguridad para que intercambien información entre ellos si un país recibe un ataque.

Al mismo tiempo, esta unidad, que estará físicamente en Bruselas y que el Ejecutivo comunitario quiere tener operativa el 30 de junio de 2023, servirá para ofrecer asistencia técnica a los países que reciban ataques cibernéticos en el futuro.

"El reciente ataque en Estados Unidos a la red de oleoductos Colonial demostró de forma inequívoca el riesgo que representan los ataques ransomware a nuestra sociedad y nuestra economía", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, encargado de promover el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.

"Fue un claro ejemplo que galvanizó la opinión pública y ayudó a focalizar la atención sobre la necesidad de actuar", añadió Schinas.

Aumento de los ciberataques
Los ciberataques "están aumentando en Europa", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que cifró en 756 los que sufrió la UE en 2020, lo que supuso un incremento del 75 % frente a los 432 que hubo en 2019.

Algunos de ellos ocurrieron durante la pandemia de la Covid-19, recordó Schinas durante la presentación de la ciberunidad conjunta.

"Durante la pandemia vimos una tendencia preocupante y creciente contra nuestros sistemas sanitarios, en los que los datos (personales) están disponibles y suponen un objetivo", dijo el vicepresidente del Ejecutivo Comunitario.

VEA TAMBIÉN: Facebook integra su herramienta de comercio digital 'Shops' a WhatsApp

El pasado mes de mayo, Irlanda decidió cerrar momentáneamente sus sistema informático de la sanidad pública tras un ciberataque ransomware, un tipo de agresión capaz de paralizar una red, causado por "hackers" que normalmente suelen pedir un rescate económico.

El ataque no paralizó la campaña de vacunación en Irlanda, pero por ejemplo, sí hubo pacientes que recibieron con retraso los resultados oncológicos que esperaban recibir el día del ataque.

También un hospital de Düsseldorf (Alemania) sufrió un ciberataque en septiembre que obligó a las ambulancias a desviar a los pacientes hacia otros centros sanitarios e impidió a los doctores recibir en sus ordenadores la información de las pruebas de rayos X o de las resonancias.

"En el tema de la ciberseguridad, los Estados se han dotado de capacidades, pero somos un continente y la información no tiene fronteras, está en todas partes", dijo Breton.

VEA TAMBIÉN: Tinder añade videos a los perfiles para adaptarse a la Generación

El comisario francés dijo que "cuando se produce un ataque es absolutamente necesario que se informe a todos los que se pueden ver afectados. (...) Nos hace falta una plataforma de coordinación".

Privacidad
Schinas se refirió también al equilibrio que deben buscar las autoridades entre el acceso a los datos privados encriptados y la necesidad de protegerse ante los ciberataques.

"Es evidente que para ser capaces de tener una respuesta de seguridad efectiva, especialmente cuando hablamos de las agencias de policía, necesitamos penetrar este mundo encriptado", dijo el dirigente griego.

"Lo que importa ahora es hacerlo bien. Y a nivel de la Unión Europea requiere un equilibrio entre la necesidad de garantizar la protección y dar herramientas a las agencias de orden público, con respeto, obviamente, a la privacidad y los derechos fundamentales", aseguró Schinas, que se mostró convencido de que "seremos capaces de hacerlo".

La propuesta para crear la ciberunidad conjunta forma parte de una estrategia más amplia de la Comisión Europea en materia de seguridad, como por ejemplo, en el ámbito del desarrollo de la red 5G, en el que según Schinas, los países europeos están avanzando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook