tecnologia

Bruselas quiere coordinar a la Unión Europea en materia de ciberseguridad

Bruselas quiere crear una plataforma europea que coordine a los organismos de los Estados miembros encargados de la ciberseguridad para que intercambien información entre ellos si un país recibe un ataque.

Bruselas | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Una pantalla de ordenador muestra un código binario. Foto: EFE

Una pantalla de ordenador muestra un código binario. Foto: EFE

Tras los ciberataques que han sufrido algunos hospitales europeos durante la pandemia o el que ha sufrido Estados Unidos contra su red de oleoductos, la Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta para crear una ciberunidad conjunta en la Unión Europea que ayude a prevenirlos.

Versión impresa
Portada del día

Bruselas quiere crear una plataforma europea que coordine a los organismos de los Estados miembros encargados de la ciberseguridad para que intercambien información entre ellos si un país recibe un ataque.

Al mismo tiempo, esta unidad, que estará físicamente en Bruselas y que el Ejecutivo comunitario quiere tener operativa el 30 de junio de 2023, servirá para ofrecer asistencia técnica a los países que reciban ataques cibernéticos en el futuro.

"El reciente ataque en Estados Unidos a la red de oleoductos Colonial demostró de forma inequívoca el riesgo que representan los ataques ransomware a nuestra sociedad y nuestra economía", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, encargado de promover el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.

"Fue un claro ejemplo que galvanizó la opinión pública y ayudó a focalizar la atención sobre la necesidad de actuar", añadió Schinas.

Aumento de los ciberataquesLos ciberataques "están aumentando en Europa", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que cifró en 756 los que sufrió la UE en 2020, lo que supuso un incremento del 75 % frente a los 432 que hubo en 2019.

Algunos de ellos ocurrieron durante la pandemia de la Covid-19, recordó Schinas durante la presentación de la ciberunidad conjunta.

"Durante la pandemia vimos una tendencia preocupante y creciente contra nuestros sistemas sanitarios, en los que los datos (personales) están disponibles y suponen un objetivo", dijo el vicepresidente del Ejecutivo Comunitario.

VEA TAMBIÉN: Facebook integra su herramienta de comercio digital 'Shops' a WhatsApp

El pasado mes de mayo, Irlanda decidió cerrar momentáneamente sus sistema informático de la sanidad pública tras un ciberataque ransomware, un tipo de agresión capaz de paralizar una red, causado por "hackers" que normalmente suelen pedir un rescate económico.

El ataque no paralizó la campaña de vacunación en Irlanda, pero por ejemplo, sí hubo pacientes que recibieron con retraso los resultados oncológicos que esperaban recibir el día del ataque.

También un hospital de Düsseldorf (Alemania) sufrió un ciberataque en septiembre que obligó a las ambulancias a desviar a los pacientes hacia otros centros sanitarios e impidió a los doctores recibir en sus ordenadores la información de las pruebas de rayos X o de las resonancias.

"En el tema de la ciberseguridad, los Estados se han dotado de capacidades, pero somos un continente y la información no tiene fronteras, está en todas partes", dijo Breton.

VEA TAMBIÉN: Tinder añade videos a los perfiles para adaptarse a la Generación

El comisario francés dijo que "cuando se produce un ataque es absolutamente necesario que se informe a todos los que se pueden ver afectados. (...) Nos hace falta una plataforma de coordinación".

PrivacidadSchinas se refirió también al equilibrio que deben buscar las autoridades entre el acceso a los datos privados encriptados y la necesidad de protegerse ante los ciberataques.

"Es evidente que para ser capaces de tener una respuesta de seguridad efectiva, especialmente cuando hablamos de las agencias de policía, necesitamos penetrar este mundo encriptado", dijo el dirigente griego.

"Lo que importa ahora es hacerlo bien. Y a nivel de la Unión Europea requiere un equilibrio entre la necesidad de garantizar la protección y dar herramientas a las agencias de orden público, con respeto, obviamente, a la privacidad y los derechos fundamentales", aseguró Schinas, que se mostró convencido de que "seremos capaces de hacerlo".

La propuesta para crear la ciberunidad conjunta forma parte de una estrategia más amplia de la Comisión Europea en materia de seguridad, como por ejemplo, en el ámbito del desarrollo de la red 5G, en el que según Schinas, los países europeos están avanzando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Suscríbete a nuestra página en Facebook