Skip to main content
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Ciberamenazas para las empresas en América Latina siguen siendo preocupantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Ciberdelincuentes / Panamá

Ciberamenazas

Ciberamenazas para las empresas en América Latina siguen siendo preocupantes

Actualizado 2024/12/21 14:40:10
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, se bloquearon 268,3 millones de ataques de malware.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ciberseguridad ya no debe ser vista como una opción, sino como una necesidad crítica. Foto: Pexels

La ciberseguridad ya no debe ser vista como una opción, sino como una necesidad crítica. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá tiene tres nuevas especies de plantas

  • 2

    Palacios: Mejoras de la vía camino a la casa de la rectora de Unachi no están a cargo del MOP

  • 3

    ¿Cuánto podría cambiar la ley de reformas a la CSS presentada por el Ejecutivo?

  • 4

    Bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso, según estudio

  • 5

    Panamá aprueba un nuevo anticuerpo monoclonal contra la neumonía y bronquiolitis en bebés

  • 6

    Mulino descarta un 'impuesto al sol' por el uso de paneles solares

Entre octubre de 2023 y octubre de 2024 se bloquearon 268,3 millones de ataques de malware, incluyendo 262,3 millones de intentos de phishing, más de 1,3 millones de troyanos bancarios y alrededor de 560,000  ataques de ransomware. 

De acuerdo con el Panorama de Amenazas Corporativas de Kaspersky, esta situación evidencia que el escenario de ciberamenazas para las empresas en América Latina sigue siendo preocupante.

Entre los sectores más afectados en la región figuran el de gobierno, manufactura, retail, los servicios de IT, así como los sectores de salud y educación. 
Estos sectores, debido a su naturaleza y al tipo de información que gestionan, se han convertido en objetivos atractivos para los atacantes, quienes buscan vulnerar sistemas con el fin de obtener información valiosa o paralizar la operación de las organizaciones. 

De acuerdo con el informe, el phishing continúa siendo una amenaza común en América Latina, con más de 721,000 bloqueos diarios, debido a su simplicidad y alta efectividad. Esta técnica es especialmente utilizada en fraudes bancarios y para el robo de información corporativa, representando uno de los mayores desafíos para las empresas. 

Por otro lado, el ransomware, que cifra datos y exige un rescate para liberarlos, registró más de 560,000 ataques en un año en la región, un promedio de 840 diarios. 

Aunque los ataques masivos habían disminuido, los ciberdelincuentes ahora optan por estrategias más dirigidas y personalizadas, enfocándose en sectores específicos.

Los troyanos bancarios, diseñados para robar credenciales y realizar fraudes en banca en línea, sumaron 1,3 millones de intentos en el mismo período, equivalentes a alrededor de 3,500 ataques diarios.

Claudio Martinelli, Director General para Américas en Kaspersky, advierte que, el incremento en la sofisticación y personalización de los ataques, como el ransomware, subraya la urgencia de que las organizaciones prioricen la seguridad digital.

“Afortunadamente, las tecnologías y soluciones avanzadas, combinadas con inteligencia de amenazas y la capacitación de los equipos para reconocer y mitigar posibles crisis, pueden garantizar un nivel óptimo de protección y productividad. La ciberseguridad ya no debe ser vista como una opción, sino como una necesidad crítica para asegurar la continuidad operativa y establecer un diferencial competitivo en el mercado”, dijo Martinelli.

Para  evitar las vulnerabilidades en las empresas, los expertos aconsejan implementar políticas para el uso de contraseñas seguras, capacitación en seguridad, actualizaciones de software, copias de seguridad regulares, control de acceso y protección de endpoints.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".