Skip to main content
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Crean tecnología que ayuda a prevenir apagones eléctrico

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Nueva tecnología / Panamá / Senacyt

Ciencia

Crean tecnología que ayuda a prevenir apagones eléctrico

Actualizado 2023/07/25 08:55:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Contar con un método preciso y confiable que detecte el momento en el que los aisladores fallarán, es esencial para evitar daños y mantener el flujo eléctrico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Grupo de Investigación en Ingeniería y Nuevas Tecnologías (GRINTEC). Foto: Cortesía

Grupo de Investigación en Ingeniería y Nuevas Tecnologías (GRINTEC). Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otro revés marítimo: Panamá al borde de perder el Qualship

  • 2

    Fallo contra libertad de expresión venía siendo advertido desde el gobierno de Varela

  • 3

    Madre entrega a su hijo implicado en crimen de una menor

El Grupo de Investigación en Ingeniería y Nuevas Tecnologías (GRINTEC) presentó un innovador sistema de monitoreo en línea que es capaz de detectar el momento justo en el que un aislante del cableado del servicio eléctrico está por fallar debido a la contaminación ambiental y causar un corte de energía.

Los aisladores o aislantes eléctricos son piezas fundamentales de las redes eléctricas y si se cortocircuitan se generan apagones o inestabilidad en el servicio.

Contar con un método preciso y confiable que detecte el momento en el que los aisladores fallarán, es esencial para evitar daños y mantener adecuadamente el flujo del servicio eléctrico, explicó el Carlos Boya, ex becario de la Senacyt, integrante del Sistema Nacional de investigación (SNI), director de la Escuela de Tecnología Industrial del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) e investigador asociado de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

La deficiencia en el servicio eléctrico es una de la quejas más frecuentes ante la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) (ASEP). La entidad está facultada para aplicar una sanción hasta por $20 millones por deficiencia en el suministro eléctrico en los eventos registrados recientemente en Panamá Oeste y diversos sectores del país, informó recientementen Armando Fuentes Rodríguez, administrador general. Los usuarios de la red denuncia estar sin energía eléctrica por más de 24 horas. 

El funcionamiento de los aisladores eléctricos resulta afectado por factores contaminantes ambientales como la sal, el carbón, polvo y otras partículas que se acumulan en ellos y los deterioran, situación que se presenta en Panamá y en cualquier lugar en el que los cables del sistema eléctrico estén expuestos al ambiente.

Este sistema es uno de los resultados logrados por el proyecto "Mejoramiento de la calidad de la energía entregada a través del monitoreo de la contaminación de la red de distribución eléctrica”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para el Desarrollo Sostenible - Misión Energía (IDDSE) 2019, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Estamos entre los pocos ingenieros que trabajamos en una solución que brinde información precisa para atender este problema, estamos abriendo camino en ese sentido, por lo que este proyecto será importante no solo para Panamá, sino para el mundo", detalló el investigador.

"Trabajé muchos años como ingeniero de campo y algo de lo que se adolece es un sistema automático que brinde este servicio", agregó. 

Hay sensores, hay otras herramientas, pero no con el nivel de efectividad que estamos desarrollando", destaca el investigador panameño.

La creación del Laboratorio de Ensayos Eléctricos de Alta Tensión en la UIP para estudiar el efecto de la contaminación ambiental en los aisladores de las redes eléctricas de Panamá, dos tesis académicas sobre el proyecto, artículos publicados y otros en proceso de escritura para compartir los datos de la investigación, propuestas de becas para estudiar doctorados en Brasil y Chile para varios de los estudiantes de ingeniería que participaron en la investigación y la creación del GRINTEC, son otros resultados logrados por el proyecto que, adelantó Boya, seguirá siendo  $57 millones en restablecimiento de los circuitos y la creación de nuevos circuitos y otros $42 millones en el alumbrado público para mejorar la visibilidad en las vías principales del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".