tecnologia

¿Cuáles son los riesgos de seguridad para usuarios de los dispositivos móviles?

Los ciberdelincuentes suelen reservarnos algunas sorpresas desagradables para los días más señalados del año. Debemos estar preparados y los expertos adelantan cuáles son los riesgos en la actualidad y los que pueden venir en el año que comienza.

Daniel Galilea | EFE | - Actualizado:

Los ciberdelincuentes siguen sacando partido del "ransomware". EFE

Versión impresa

El ciberespacio, ese ámbito de información virtual al que accedemos por medios de ordenadores y dispositivos portátiles, constituido por redes digitales y donde desarrollamos una parte cada vez mayor de nuestras vidas, será un territorio por el que tendremos que movernos con precaución en el 2020.

Eso afirman los expertos de Bitdefender (www.bitdefender.es) y Ciberark (www.cyberark.com/es), dos de las principales firmas especializadas en seguridad informática y telemática, que adelantan a Efe cuáles serán las principales amenazas para nuestros equipos, dispositivos y datos durante el nuevo 2020.

1.- "Ransomware"

Más de cinco años después de que apareciera en el mercado, el ransomware comercial, es decir un software malicioso o "malware" que infecta la computadora y muestra mensajes que exigen el pago de dinero para restablecer el funcionamiento del sistema, sigue siendo un negocio multimillonario para sus operadores y no hay indicios de que se detenga, según Bogdan Botezatu, director de investigación e informes de amenazas, de Bitdefender.

En el último año, el grupo de ciberdelincuentes detrás del malware "GandCrab" obtuvo unas ganancias de 2 mil millones de dólares tras extorsionar a sus víctimas y se apoderó de más del 50% del mercado mundial de ransomware, y aunque sus operaciones se detuvieron en julio de 2019, ya hay otros operadores tratando de consolidar su posición para 2020, según asegura.

"Para protegerse del ransomware, los consumidores deben implementar una solución de seguridad con múltiples capas de defensa, así como disponer de copias de seguridad de los datos críticos en dispositivos extraíbles que no estén conectados permanentemente al ordenador o la red", recomienda Botezatu.

2.- Nuevas brechas de seguridad.

"Las cantidades masivas de información que procesan las redes sociales y las grandes corporaciones de internet son un imán para los ciberdelincuentes", afirma Botezatu.

"Las bases de datos expuestas a causa de los 'hackers', así como las pérdidas de copias de seguridad, conducen a la exposición de un gran número de registros personales que se venden a grupos de ciberdelincuentes que intentan capitalizar esa información", apunta.

VEA TAMBIÉN: La fiebre de la banana los atrapó 

Aconseja a los consumidores que estén siempre atentos a las violaciones de datos a medida que ocurren.

"Dado que no pueden controlar y evitar una violación de datos en el servicio que utilizan, su defensa es prestar atención cuando su información personal aparece en línea y tomar las medidas necesarias para contener el daño, si se produce. Hay que cancelar inmediatamente las tarjetas de crédito, cambiar contraseñas e informar de las posibles suplantaciones de identidad a las autoridades", señala.

3.- Internet de las cosas y dispositivos médicos

"Los dispositivos de consumo o Internet de las Cosas (IoT), como las cámaras IPTV (televisión sobre el Protocolo IP); los monitores para bebés y los juguetes conectados, han sido una gran fuente de incidentes de seguridad en 2019", según Botezatu.

Añade que con la introducción de las redes 5G prevista para 2020, se esperan más ataques que aprovechen el IoT y los dispositivos inteligentes o conectados, particularmente aquellos utilizados con fines médicos o de acondicionamiento físico.

VEA TAMBIÉN: Peores contraseñas del 2019

"Las bombas de infusión de insulina son uno de los dispositivos médicos de IoT en uso, que los médicos pueden administrar de forma remota para dispensar tratamientos personalizados a los pacientes, pero su conectividad puede ayudar a los ciberdelincuentes a interrumpirlos o usarlos mal con fines de extorsión", advierte Botezatu.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook