Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Descubren un templo con estatuas del faraón Ramses II

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren un templo con estatuas del faraón Ramses II

Publicado 2006/03/01 00:00:00
  • Massachusetts
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Donde ahora se encuentra Ein Shams, se hallaba el santuario de "Un", el centro de culto solar más importante del dios solar Ra.

UN EQUIPO de arqueólogos egipcios descubrió en un barrio de El Cairo los vestigios de un templo de la época del Imperio Medio y Nuevo que estaba decorado con estatuas del faraón Ramsés II (1304 a.C-1237 a.C), informaron fuentes del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).
El templo, que fue hallado en el populoso barrio cairota de Ein Shams, forma parte del conjunto de templos que fueron dedicados al culto del Sol en la zona, declaró a EFE el experto del CSA Rida Suleimán.
"En el lugar se encontraron tres estatuas con las facciones del faraón Ramsés II, entre ellas una esculpida en granito rosa, con un peso de entre cinco y seis toneladas y una altura de tres a cuatro metros", dijo el experto.
Suleimán indicó que las otras dos esculturas de Ramsés II corresponden a un busto, también en granito rosado, de 2, 5 toneladas de peso, y una estatua sedente esculpida en piedra arenisca, en cuya espalda se grabaron jeroglíficos.
La cuarta pieza, esculpida en granito rosa y que pesa entre una y dos toneladas, representa al faraón Sesostris I, perteneciente a la XII dinastía del Imperio Medio, que gobernó Egipto entre los años 2040 y 1777 antes de Cristo, agregó Suleiman.
El experto del CSA informó de que también se descubrió un conjunto de pequeñas figuras en piedra caliza que datan del rey Amenofis IV, de su esposa Nefertiti, y su suegra Titi, que datan de la XVII dinastía.
Donde ahora se encuentra Ein Shams, se hallaba el santuario de "Un", el centro de culto solar más importante del dios solar Ra en la era predinástica.
"También "Un" se destacó porque sus sacerdotes inventaron el primer calendario solar, y porque acogió la primera universidad del mundo que enseñó la ciencia de la astronomía.
El reinado de Ramsés II posiblemente sea el más prestigioso de la historia egipcia tanto en el aspecto económico, administrativo, cultural o militar.
No en balde fue el vencedor de la batalla de Qadesh, siempre según las fuentes egipcias. Ramsés nace hacia el año 1300 a.C., accede al trono imperial hacia 1301 a.C. y muere alrededor de 1237 a.C. por lo que se trata también de uno de los reinados más largos.
Gobernó sobre un mundo en plena transformación lo que hace más interesante este momento histórico.
Su abuelo fue el faraón Ramsés I, elegido rey de Egipto por Horemheb al no tener éste descendencia.
Su padre fue Sethi I, maestro político y militar, siendo su madre la reina Tui, miembro de una ilustre familia de militares. Ramsés II pasó su infancia en Luxor en compañía de sus dos hermanos y sus dos hermanas. Desde pequeño fue educado para heredar; un preceptor le enseñaría a leer, a conocer los astros, matemáticas y geometría rudimentarias.
Ramsés II fue el hijo del faraón Seti I y de la esposa real Tuy. Tuvo dos hermanos y dos hermanas, aunque se sabe que uno de sus hermanos, llamado Nebchasetnebet, murió a temprana edad, y una de sus hermanas fue llamada Tia.
Durante mucho tiempo se creyó a Henutire hija de Seti I, y por lo tanto hermana de Ramsés II.
Sus sucesores, Merenpta y Ramsés III, se vieron obligados a llevar una política defensiva para mantener la soberanía en Canaán en Egipto.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".