tecnologia

Descubren un templo con estatuas del faraón Ramses II

Massachusetts - Publicado:
UN EQUIPO de arqueólogos egipcios descubrió en un barrio de El Cairo los vestigios de un templo de la época del Imperio Medio y Nuevo que estaba decorado con estatuas del faraón Ramsés II (1304 a.

C-1237 a.

C), informaron fuentes del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA).

El templo, que fue hallado en el populoso barrio cairota de Ein Shams, forma parte del conjunto de templos que fueron dedicados al culto del Sol en la zona, declaró a EFE el experto del CSA Rida Suleimán.

"En el lugar se encontraron tres estatuas con las facciones del faraón Ramsés II, entre ellas una esculpida en granito rosa, con un peso de entre cinco y seis toneladas y una altura de tres a cuatro metros", dijo el experto.

Suleimán indicó que las otras dos esculturas de Ramsés II corresponden a un busto, también en granito rosado, de 2, 5 toneladas de peso, y una estatua sedente esculpida en piedra arenisca, en cuya espalda se grabaron jeroglíficos.

La cuarta pieza, esculpida en granito rosa y que pesa entre una y dos toneladas, representa al faraón Sesostris I, perteneciente a la XII dinastía del Imperio Medio, que gobernó Egipto entre los años 2040 y 1777 antes de Cristo, agregó Suleiman.

El experto del CSA informó de que también se descubrió un conjunto de pequeñas figuras en piedra caliza que datan del rey Amenofis IV, de su esposa Nefertiti, y su suegra Titi, que datan de la XVII dinastía.

Donde ahora se encuentra Ein Shams, se hallaba el santuario de "Un", el centro de culto solar más importante del dios solar Ra en la era predinástica.

"También "Un" se destacó porque sus sacerdotes inventaron el primer calendario solar, y porque acogió la primera universidad del mundo que enseñó la ciencia de la astronomía.

El reinado de Ramsés II posiblemente sea el más prestigioso de la historia egipcia tanto en el aspecto económico, administrativo, cultural o militar.

No en balde fue el vencedor de la batalla de Qadesh, siempre según las fuentes egipcias.

Ramsés nace hacia el año 1300 a.

C.

, accede al trono imperial hacia 1301 a.

C.

y muere alrededor de 1237 a.

C.

por lo que se trata también de uno de los reinados más largos.

Gobernó sobre un mundo en plena transformación lo que hace más interesante este momento histórico.

Su abuelo fue el faraón Ramsés I, elegido rey de Egipto por Horemheb al no tener éste descendencia.

Su padre fue Sethi I, maestro político y militar, siendo su madre la reina Tui, miembro de una ilustre familia de militares.

Ramsés II pasó su infancia en Luxor en compañía de sus dos hermanos y sus dos hermanas.

Desde pequeño fue educado para heredar; un preceptor le enseñaría a leer, a conocer los astros, matemáticas y geometría rudimentarias.

Ramsés II fue el hijo del faraón Seti I y de la esposa real Tuy.

Tuvo dos hermanos y dos hermanas, aunque se sabe que uno de sus hermanos, llamado Nebchasetnebet, murió a temprana edad, y una de sus hermanas fue llamada Tia.

Durante mucho tiempo se creyó a Henutire hija de Seti I, y por lo tanto hermana de Ramsés II.

Sus sucesores, Merenpta y Ramsés III, se vieron obligados a llevar una política defensiva para mantener la soberanía en Canaán en Egipto.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook