Dientes de peces antiguos
Publicado 2007/08/07 23:00:00
- Humberto Cornejo O.
Un equipo internacional de científicos, en el que participa el paleontólogo del Departamento de Geología de la Universidad de Valencia (este de España) Héctor Botella, ha descubierto mandíbulas y dientes pertenecientes a peces óseos de más de 420 millones de años de antigüedad.
El hallazgo, cuyos resultados se publicaron en la revista "Nature", tiene gran importancia en la comprensión del origen de la dentición y su recambio en los osteíctios, grupo que incluye a los peces óseos y a todos los vertebrados terrestres, incluidos los humanos, indicaron fuentes de esa Universidad española.
El hallazgo, cuyos resultados se publicaron en la revista "Nature", tiene gran importancia en la comprensión del origen de la dentición y su recambio en los osteíctios, grupo que incluye a los peces óseos y a todos los vertebrados terrestres, incluidos los humanos, indicaron fuentes de esa Universidad española.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.