Diseñan vídeo juego basado en historia prehispánica
Publicado 2005/03/02 00:00:00
- José Miguel DomÃnguez F.
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un vídeo juego que opera a través del Internet, cuya temática gira en torno a la mitología del México Antiguo y permitirá conocer la historia prehispánica mediante la recreación diversos pasajes.
El vídeo juego denominado "Aztlán", un mundo persistente en línea, está ambientado en escenarios prehispánicos donde los personajes interactúan para sobresalir mediante el empleo de distintas cualidades como la astucia y la inteligencia.
Los autores del vídeo juego Enrique Medina Álvarez, Víctor De la Cruz Serrano y Edgar Berriozábal Méndez, fueron asesorados por catedráticos de la Escuela Superior de Cómputo (Escom).
El profesor Marco Antonio Dorantes González, explicó que desarrollar vídeo juegos es una tarea difícil, pues se requiere de un amplio conjunto de conocimientos y sobre todo, una base sólida en el área de la programación.
"El proyecto ha sido un reto para los alumnos, ya que los personajes y escenarios en los que se desenvuelven fueron creados mediante dibujos artísticos en los que recibieron asesoría de antropólogos, a fin de introducir al usuario al México Antiguo", acotó el catedrático.
El vídeo juego denominado "Aztlán", un mundo persistente en línea, está ambientado en escenarios prehispánicos donde los personajes interactúan para sobresalir mediante el empleo de distintas cualidades como la astucia y la inteligencia.
Los autores del vídeo juego Enrique Medina Álvarez, Víctor De la Cruz Serrano y Edgar Berriozábal Méndez, fueron asesorados por catedráticos de la Escuela Superior de Cómputo (Escom).
El profesor Marco Antonio Dorantes González, explicó que desarrollar vídeo juegos es una tarea difícil, pues se requiere de un amplio conjunto de conocimientos y sobre todo, una base sólida en el área de la programación.
"El proyecto ha sido un reto para los alumnos, ya que los personajes y escenarios en los que se desenvuelven fueron creados mediante dibujos artísticos en los que recibieron asesoría de antropólogos, a fin de introducir al usuario al México Antiguo", acotó el catedrático.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.