Skip to main content
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Dormir cerca de aparatos tecnológicos: ¿peligro para la salud?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Peligro / Prevención / Salud / Tecnología

Panamá

Dormir cerca de aparatos tecnológicos: ¿peligro para la salud?

Actualizado 2024/02/25 11:56:53
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.co
  •   /  
  • PanamaAmerica

Los campos electromagnéticos producen insomnio o problemas con el sueño, ya que en la mayoría de los dormitorios hay un excesivo campo eléctrico.

Los aparatos electrónicos, en la habitación, la mayoría de los casos producen estrés. Pixabae

Los aparatos electrónicos, en la habitación, la mayoría de los casos producen estrés. Pixabae

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore le cuestan al Estado 50 mil dólares'

  • 2

    Inauguran viaducto que conecta Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador

  • 3

    Mercados asumen pérdida de grado de inversión:¿Cómo impacta?

En tiempos actuales, ya es costumbre que los hogares cuenten con una red wifi, la cual permite conectarse a internet a través de diferentes dispositivos, como, celulares, computadores, tablets, televisores, entre muchos otros.

Y es que, los aparatos electrónicos ocupan cada vez una mayor parte del tiempo de miles de personas en todo el mundo. Se han ido introduciendo en el diario vivir durante los últimos años, hasta el punto de que muchos han reemplazado objetos como los despertadores por la alarma de los teléfonos móviles.

Si bien es cierto que estos dispositivos hacen la vida mucho más fácil, también se debe considerar que pueden ocasionar efectos negativos, desconocidos para la mayoría de personas. Y, aunque no sean visibles, los aparatos electrónicos, en general, emiten campos electromagnéticos que amenazan y dificultan la tarea de las defensas del organismo.

El problema, según expertos, radica en usar tecnología en el dormitorio, aunque podría parecer inofensivo, si genera algunas implicaciones que podría afectar a la salud. Por eso es importante entender a estos aparatos y tener un equilibrio al usarlos.

Los aparatos tecnológicos que son usados en el dormitorio suelen tener la función de la comodidad, pero a largo plazo podrían mostrar consecuencias hasta mortales en la salud.

Aparatos que deben estar fuera del dormitorio.

1. Routers de Wi-Fi en el techo

Estos aparatos no son recomendables tenerlos en el dormitorio. Los routers Wi-Fi tienen un tipo de energía denominada radiación electromagnética que sirve para enviar información. Como consecuencia, esto puede causar insomnio, depresión o causar algún cáncer.

La energía que proviene de este aparato suele generar campos electromagnéticos (EMF), en 2011 la Organización Mundial de la Salud confirmó que los EMF podrían estar relacionados con la aparición del cáncer.

2. Teléfonos móviles

Usar los teléfonos móviles en el dormitorio podría alterar el sueño gracias a la exposición de la luz azul. Expertos con el tema del sueño, afirman que esta luz puede quitar tiempo en las etapas de sueño afectando al funcionamiento cognitivo. También puede desarrollar tumores cerebrales.

3. Cobijas eléctricas.

Médicos de la Universidad de California (UCLA) mencionan que el cuerpo mientras descansa, la temperatura corporal baja y las cobijas podrían causar sobrecalentamiento inadvertido en el cuerpo. El cuerpo baja la temperatura para poder dormir y conciliar el sueño rápido.

4. Camas y almohadas inteligentes

Las camas y almohadas tienen el objetivo de optimizar el sueño. Pero el mal uso de estas puede poner en riesgo la salud. El cuerpo causa pequeñas señales eléctricas que podrían ser afectadas por los EMF que son disueltos por estos aparatos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. Purificadores de aire

La mayoría de purificadores suelen botar iones y ozono en gran cantidad y esto causa que en el ambiente haya más niveles de químicos como etanol, acetona y tolueno.

Estas sustancias químicas pueden causar algunas enfermedades en la salud como la irritación de garganta, nariz y ojos, náuseas, daño de varios órganos como los riñones y el hígado.

6. Masajeadores enchufados

Estos aparatos al ser enchufados podrían causar incendios, no solo eso, muchas personas los usan mientras están acostados y esto podría causar dolor de cabeza y muscular, hematomas, cansancio, mareo, irritación en la piel o ansiedad.

7. Rastreadores de sueño

Los rastreadores de sueño son aplicaciones que usualmente están instalados en un reloj o en almohadas, estos se encargan de sacar estadísticas de sueño. Dependiendo de cómo el usuario afronte los resultados de su sueño podría desencadenar obsesión, ansiedad, insomnio y estrés.

Otra sugerencia que hacen los expertos es que se procure que la posición de su cama sea de forma que haya suficiente distancia entre la cama y las líneas eléctricas de las paredes y el techo. Se puede separar el cabecero de la cama al menos 30 cm. dependiendo del espacio que quede se puede ocupar ese espacio con un mueble auxiliar para poner libros u objetos de decoración.

Elimine los cabeceros metálicos que sirven de amplificadores de los campos eléctricos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".