tecnologia

El 40% de los casos de seguridad informática se realizan desde Panamá

El 60% restante corresponde a otras partes del mundo. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

WhatsApp es la aplicación más utilizada por los ciberdelincuentes. Foto: Pexels

Las estafas a través de redes sociales han ido en aumento, en lo que va del año, se han atendido más de 600 denuncias por delitos informáticos, según datos de la División de Ciberdelitos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Versión impresa

De igual manera, ha habido un incremento en los casos de seguridad informática en su modalidad de ingresos indebidos a bases de datos y plataformas como WhatsApp

Situación que preocupa a las autoridades, dado que, estos delincuentes suelen estudiar bien a sus víctimas para aprovechar sus descuidos a la hora de responder mensajes o realizar transferencias bancarias.

El teniente Oscar Iturralde, oficial de la división de Ciberdelitos de la DIJ mencionó que aproximadamente el 40% de estos casos se realizan desde Panamá, es decir, las estafas son cometidas por panameños o ciudadanos residentes en el país. 

Mientras que, el 60% restante corresponde a otras partes del mundo. 

En este caso, las autoridades identifican a los responsables a través del IP utilizado para la estafa, y luego establecen comunicación con las instituciones correspondientes en sus países de origen para que se apliquen las sanciones necesarias. 

Iturralde detalló que, en el territorio nacional, los primeros identificados por estos delitos son los “presta cuentas” aquellos que brindan sus cuentas bancarias para recibir los depósitos una vez cometido el ilícito. 

El oficial aconseja a los ciudadanos ser más precavidos y estar muy pendientes al momento de recibir mensajes de texto o de cualquier otra plataforma de mensajería instantánea, incluido los correos electrónicos, pues, los delincuentes se hacen pasar por bancos y plataformas para cometer estos delitos.

“Recordemos que las entidades bancarias no solicitan el cambio ni actualización de cuentas de credenciales ni números de usuarios”, afirmó. 

La modalidad de estafa en aplicaciones como WhatsApp consiste en hacerse pasar por personal de la empresa para adquirir el código de verificación y obtener el control total de la cuenta, posterior a esto, los ciberdelincuentes empiezan a solicitar grandes sumas de dinero a nombre del dueño del teléfono.

El representante de la DIJ aclaró que la plataforma no solicita ningún cifrado para realizar actualizaciones, todo lo hacen ellos mismos desde el app, por lo que, recomienda a los ciudadanos ignorar este tipo de mensajes.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook