Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / El 40% de los casos de seguridad informática se realizan desde Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelitos / Estafas / Whatsapp

Panamá

El 40% de los casos de seguridad informática se realizan desde Panamá

Actualizado 2024/11/29 17:08:22
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 60% restante corresponde a otras partes del mundo. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
WhatsApp es la aplicación más utilizada por los ciberdelincuentes. Foto: Pexels

WhatsApp es la aplicación más utilizada por los ciberdelincuentes. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venezuela aprueba una ley que ordena 30 años de prisión para quienes promuevan sanciones

  • 2

    Bandas escolares de música se lucieron en desfile de La Chorrera

  • 3

    Rescatistas buscan cuerpo de venezolano desaparecido en playa Boquilla en Chame

Las estafas a través de redes sociales han ido en aumento, en lo que va del año, se han atendido más de 600 denuncias por delitos informáticos, según datos de la División de Ciberdelitos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

De igual manera, ha habido un incremento en los casos de seguridad informática en su modalidad de ingresos indebidos a bases de datos y plataformas como WhatsApp. 

Situación que preocupa a las autoridades, dado que, estos delincuentes suelen estudiar bien a sus víctimas para aprovechar sus descuidos a la hora de responder mensajes o realizar transferencias bancarias.

El teniente Oscar Iturralde, oficial de la división de Ciberdelitos de la DIJ mencionó que aproximadamente el 40% de estos casos se realizan desde Panamá, es decir, las estafas son cometidas por panameños o ciudadanos residentes en el país. 

Mientras que, el 60% restante corresponde a otras partes del mundo. 

En este caso, las autoridades identifican a los responsables a través del IP utilizado para la estafa, y luego establecen comunicación con las instituciones correspondientes en sus países de origen para que se apliquen las sanciones necesarias. 

Iturralde detalló que, en el territorio nacional, los primeros identificados por estos delitos son los “presta cuentas” aquellos que brindan sus cuentas bancarias para recibir los depósitos una vez cometido el ilícito. 

El oficial aconseja a los ciudadanos ser más precavidos y estar muy pendientes al momento de recibir mensajes de texto o de cualquier otra plataforma de mensajería instantánea, incluido los correos electrónicos, pues, los delincuentes se hacen pasar por bancos y plataformas para cometer estos delitos.

“Recordemos que las entidades bancarias no solicitan el cambio ni actualización de cuentas de credenciales ni números de usuarios”, afirmó. 

La modalidad de estafa en aplicaciones como WhatsApp consiste en hacerse pasar por personal de la empresa para adquirir el código de verificación y obtener el control total de la cuenta, posterior a esto, los ciberdelincuentes empiezan a solicitar grandes sumas de dinero a nombre del dueño del teléfono.

El representante de la DIJ aclaró que la plataforma no solicita ningún cifrado para realizar actualizaciones, todo lo hacen ellos mismos desde el app, por lo que, recomienda a los ciudadanos ignorar este tipo de mensajes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".