tecnologia

El fin de la era de Netflix

Disney planea lanzar su propio servicio de streaming "Disney+" en noviembre por un módico precio de $6.99 al mes, haciéndolo más barato que Netflix, que cobra $8.99 al mes. También está Apple, que lanzará también en noviembre Apple TV+ por $5.99 al mes, haciéndolo aún más barato que Disney+.

Mayer Mizrachi - Actualizado:

En los pasados diez años, Netflix ha reinado como el líder de televisión en internet.

En los pasados diez años, Netflix ha reinado como el líder de televisión en internet o como es conocido en la industria tecnológica streaming. Netflix, la empresa de streaming que todos amamos, inició en 1998 como un competidor a Blockbuster (Q.E.P.D.) enviando películas a las personas por DVD en correo físico. Anticipando la muerte de los DVD, Netflix lanzó su servicio de streaming en 2007.

Versión impresa

El resultado fue un boom inesperado que dio paso a la era del contenido bajo demanda.

A diferencia del cable digital, Netflix te permitía ver televisión sin horarios, las veces que querías y desde donde querías. Desde entonces, su crecimiento fue exponencial y más personas dejaban sus planes de televisión por cable por los planes de Netflix.

Hoy día, Netflix se ha vuelto un adjetivo en nuestro diario hablar y con 139 millones de usuarios, es el servicio de streaming más utilizado del mundo. Netflix es tan omnipresente, que a las casas ofertadas en Airbnb les quitan puntajes si no tienen Netflix. De hecho, es casi imposible comprar una televisión que no tenga Netflix preinstalado.

VEA TAMBIÉN: El 46 por ciento de los panameños tiene una cuenta bancaria

Sin embargo, los años dorados de Netflix y streaming como tal, están por culminar. El mercado de streaming está proyectado para valer $124 mil millones en 2025 con una tasa de crecimiento anual compuesta de casi 20%. Con números tan lucrativos, compañías como Apple, Amazon y Disney quieren su pedazo del pastel.

Disney planea lanzar su propio servicio de streaming "Disney+" en noviembre por un módico precio de $6.99 al mes, haciéndolo más barato que Netflix, que cobra $8.99 al mes. También está Apple, que lanzará también en noviembre Apple TV+ por $5.99 al mes, haciéndolo aún más barato que Disney+.

Por último, tenemos a Prime Video que lanzó en el 2013 y se ha mantenido con un precio de $8.25 al mes, casi homologando a Netflix. Sin embargo, Apple y Amazon tienen su as bajo la manga, que les permite ser aún más accesibles. Por ejemplo, Apple te regalará un año gratis de Apple TV+ por la compra de cualquier iPhone, iPad, Mac o Apple TV. Por otro lado, Amazon te regala el servicio de Prime Video con tu membresía de Amazon Prime, la membresía que permite a clientes de Amazon tener mayor variedad de selección de productos y envío gratis. Amazon cuenta con 100 millones de usuarios con membresía Prime y equivale a 62% de todos sus usuarios, ¡increíble!.

VEA TAMBIÉN: Recaudaciones de los juegos de azar siguen a la baja

Pero, la mayor dificultad que tiene Netflix por delante es la fragmentación y exclusividad de contenido. Por mucho tiempo, Netflix ha disfrutado de navegar por las calmadas aguas sin competencia, teniendo los derechos de distribución de películas y series de televisión producidos por otros, incluyendo Disney, y eso está por acabar. Disney le ha quitado los derechos de streaming a Netflix de la gran mayoría de sus producciones, incluyendo las películas de Star Wars, Marvel y Pixar, para "stremearlas" exclusivamente en su plataforma Disney+. Además, Netflix siempre ha mantenido exclusividad de películas y series producidas por ellos mismos, como Stranger Things. Ahora, Disney y Apple están tomando una página del libro de estrategias de Netflix, produciendo su propio contenido exclusivo. Apple está invirtiendo entre $5 millones y $30 millones por producción de películas exclusivas para su servicio y únicamente produciéndolas con los mejores cinematógrafos y productores de Hollywood. Amazon está creando una serie del Señor de los Anillos en la que se gastará más de $20 millones por episodio. Por último, Disney+ te dará la posibilidad de ver deportes con ESPN+ (también propiedad de Disney).

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón pide más presupuesto al MEF

Todo esto pinta cómo sería la competencia para Netflix, la empresa que está valorada en $126 mil millones (ocho veces sus ventas anuales). Muchos están muy jóvenes para percatarse, pero esta batalla de streaming es idéntica a la batalla de cable televisión en el pasado, y a la hora de la hora, terminaremos con múltiples canales (servicios de streaming) para poder ver la innumerable cantidad de contenido que habrá. No importa qué pase entre estos cuatro titanes, nosotros los consumidores saldremos ganando.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook