tecnologia

¿En qué ámbitos se recomienda usar inteligencia artificial?

Se trata de una oportunidad tecnológica de enorme impacto para muchas industrias y un campo al que aún hay que estudiar para aprender a aplicar.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) puede ser un recurso muy rico para que equipos perfeccionen el trabajo, aunque requiere de un aprendizaje para hacer un correcto uso de las herramientas tecnológicas en las organizaciones, advierte Damián Ramos, vicepresidente de Data y Analítica de Experian Spanish Latam. Según el experto, existen ámbitos en los que es recomendable aplicarla y otros en los que debería haber mayor cuidado, sobre todo si se piensa en situaciones donde la información generada pueda causar sesgos, problemas éticos o incluso pueda representar una brecha de seguridad para las empresas. Para Ramos se trata de una oportunidad tecnológica de enorme impacto para muchas industrias y un campo al que aún hay que estudiar para aprender a aplicar.  “Mucho del trabajo que como humanos hacemos, está en acercarnos más a nuestro equipo de trabajo y enriquecer el intercambio de información y capacidades. Por supuesto podemos nutrirnos de insights, pero siempre y cuando verifiquemos y revisemos la información que obtengamos de las IAGs”, destaca Ramos. En este contexto el especialista detalla algunos de los ámbitos en los que se puede hacer un uso correcto y responsable de la IAG y otras limitaciones que se pueden presentar para esta inteligencia artificial. -Procesamiento eficiente de información: Gracias a su alta velocidad de procesamiento, la IAG de hoy puede agilizar la revisión de extensas bases de datos, facilitando la filtración, categorización e identificación de ideas claves que enriquezcan los proyectos empresariales. La evaluación y análisis de estas ideas aún requerirá la supervisión humana para aportar el conocimiento estratégico necesario a los datos proporcionados por la máquina. -Experiencia de atención al cliente: En la actualidad la personalización de la atención a través de IA es posible. A menudo se comenta sobre la limitada interacción con chatbots que ofrecen únicamente opciones predefinidas, resultando en la insatisfacción de los clientes al no encontrar soluciones adecuadas. La IAG tiene el potencial de elevar la calidad de la atención al cliente no solo al resolver problemas, sino también al orientar a los clientes llevándolos a tomar decisiones informadas acerca de sus solicitudes. Estas herramientas podrían ofrecerles la oportunidad a las empresas, de ajustar sus ofertas de manera precisa en función de las necesidades individuales de cada cliente. -Reskilling: La IA puede ayudar prácticamente en cualquier área de la compañía, desde las áreas de IT donde esta herramienta puede ayudar a los programadores, a las áreas de marketing para la generación de contenidos y las áreas financieras para el procesamiento de datos.  Esto implica que las personas obtengan nuevos conocimientos y habilidades tecnológicas y puedan enriquecer la productividad de sus áreas dentro de la empresa y disminuir tareas operativas que les quitan tiempo para dedicarse a lo creativo y estratégico de su negocio. ¿Cuáles son sus limitantes?-Contenidos sesgados o con información incompleta: Utilizar la IAG como una fuente y no verificar los datos puede dar lugar a resultados imprecisos, sesgados y erróneos. Por ello es importante que, ante toda la creación de información nueva, los humanos mantengan sistemas de revisión de datos provistos por los softwares de IA.  Mucha de la información que la IAG cuenta o tiene registrada puede estar no verificada u obsoleta.  Siempre es mejor tomar fuentes verificadas y más recientes para no generar información que puede estar incompleta o sesgada. -Manejo de datos: Hay un proceso de aprendizaje de uso de las IAG, por lo que los riesgos en seguridad de información pueden ser una de las preocupaciones de las empresas; así que, dependiendo de los diferentes propósitos para el uso de estas herramientas, las empresas deben evaluar cuál es la mejor solución y hasta qué punto poder aplicar IAG dentro del espacio corporativo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook