Skip to main content
Trending
'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing
Trending
'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Estudiarán la regeneración de tejidos en los animales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudiarán la regeneración de tejidos en los animales

Publicado 2005/10/16 23:00:00
  • BBC Mundo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El proyecto intenta revelar las claves que permiten que ciertos anfibios se recuperen de heridas graves.

Un EQUIPO de la Universidad de Manchester, Inglaterra, recibió 16 millones de dólares para estudiar la forma cómo los animales son capaces de regenerar tejidos en su organismo.
"El proyecto intenta develar las claves genéticas que permiten que ciertos anfibios se recuperen de heridas graves y regeneren nuevos tejidos", dijo el profesor Enrique Amaya, jefe del proyecto.
"Y si descubrimos que los seres humanos tenemos esos mismos genes, en el futuro quizás seremos capaces de utilizarlos para adquirir esa capacidad de regeneración", agrega.
El proyecto financiado por The Healing Foundation, una organización británica de ayuda para gente con desfiguraciones, estudiará también por qué los bebés cuando están dentro del útero materno son capaces de curar sus heridas sin dejar cicatrices.
Según Enrique Amaya, en operaciones quirúrgicas realizadas en bebés dentro del útero materno se ha demostrado que, cuando la cirugía se lleva a cabo en los seis primeros meses de gestación, el bebé no muestra al nacer ninguna cicatriz.
Pero esta capacidad de sanación, se pierde posteriormente, ya que el organismo cierra las heridas rápidamente para evitar infecciones.
En los últimos cinco años, Amaya y su equipo han analizado la capacidad regenerativa de las ranas y salamandras.
Los investigadores buscan los genes de los anfibios responsables del proceso de regeneración de tejidos.
En uno de estos experimentos, los investigadores cortaron la cola de un renacuajo. "Descubrimos que aún los tejidos complicados pueden regenerarse y al hacerlo todos vuelven a recuperar su ubicación correcta", afirma.
Otro experimento incluyó hacer un corte en el embrión de una rana para analizar el proceso de sanación de la herida.
"El impacto de esta herida es equivalente a la de un hombre de 20 años que cae de una motocicleta que viaja a 70 km. por hora", señala el especialista.
"Pero vimos que en aproximadamente una hora y media, la herida en el embrión sanó completamente por sí misma", recalcó.
Con el estudio de los genes responsables de controlar esa recuperación de las heridas sin dejar cicatrices, el doctor Amaya y su equipo esperan identificar los factores genéticos involucrados en el proceso.
Y esto a su vez, podría conducir al desarrollo de medicamentos que estimulen al organismo humano cuando algún tejido se daña.
Los anfibios y los humanos comparten genes similares así que existe la posibilidad de que las personas sean capaces de regenerar sus propias extremidades.
Antes de llegar a ese conocimiento, los investigadores deberán experimentar con ratones y entonces podrán saber si el proceso de regeneración puede ocurrir también en los mamíferos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".