Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Facebook vuelve a aceptar anuncios políticos en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Facebook / Internet / Redes Sociales / Tecnología

Estados Unidos

Facebook vuelve a aceptar anuncios políticos en Estados Unidos

Actualizado 2021/03/04 14:58:09
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Pese a mantener el veto activo desde la jornada electoral el 3 de noviembre pasado, Facebook hizo una excepción temporal para la celebración de los comicios especiales al Senado en el estado de Georgia a principios de enero.

Logo de la red social Facebook.

Logo de la red social Facebook.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facebook acuerda con tres editores australianos el pago por noticias

  • 2

    Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del 'lobby' en la Unión Europea

  • 3

    Australia aprueba ley para que Google y Facebook paguen por noticias

La red social Facebook anunció  que volverá a aceptar anuncios de carácter político en Estados Unidos a partir de hoy, jueves, levantando así una prohibición que estaba en vigor desde la celebración de las elecciones presidenciales en noviembre pasado.

"Volveremos a aceptar anuncios políticos, electorales y sobre asuntos sociales en EE.UU. a partir del jueves 4 de marzo", indicaron desde la empresa que dirige Mark Zuckerberg en una actualización en su blog oficial.

Facebook decidió prohibir este tipo de publicidad después de unos comicios a los que se llegó con una tensión política y social extrema en EE.UU., con el objetivo de evitar que distintos actores políticos usasen la plataforma para sembrar dudas acerca del proceso electoral o disputar la legitimidad de los resultados, como ya se preveía y terminó ocurriendo tras la derrota del ahora expresidente Donald Trump.

La empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) dijo que durante este período ha recibido muchos comentarios y consideraciones acerca de su decisión y que los usará para estudiar durante los próximos meses qué cambios puede llevar a cabo para mejorar el sistema de publicidad política.

Pese a mantener el veto activo desde la jornada electoral el 3 de noviembre pasado, Facebook hizo una excepción temporal para la celebración de los comicios especiales al Senado en el estado de Georgia a principios de enero.

La semana pasada, fue el otro gran dominador de la publicidad en internet junto a Facebook, Google, el que también levantó el veto a los anuncios políticos y volvió a aceptar publicidad de este tipo.

En el caso de la firma del buscador, la prohibición llevaba vigente desde el 13 de enero, una semana después de que miles de simpatizantes de Trump, algunos de ellos con armas de fuego, irrumpiesen en el Capitolio de EE.UU. para protestar contra los resultados de las elecciones -alegando sin pruebas que hubo fraude-, en que las que el republicano perdió frente al demócrata Joe Biden.

Tras el asalto al Capitolio del 6 de enero por parte de una turba de seguidores radicales del presidente de EE.UU., Donald Trump, que protestaban por un supuesto fraude electoral y en el que murieron cinco personas, gigantes de internet como Amazon, Apple y Google se movieron para bloquear esta red social.

VEA TAMBIÉN: Google no usará el historial de búsqueda para vender información personalizada

Parler fue uno de los canales principales de organización de esas protestas y ha crecido de forma importante en los últimos meses, convirtiéndose en refugio de figuras de la extrema derecha cuyos contenidos incumplen las normas contra el discurso de odio y la violencia de plataformas como Twitter o Facebook.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".