tecnologia

Google bloqueó casi 100 millones de anuncios sobre la covid-19 en 2020

La empresa constató que el pasado año aumentó la publicidad "oportunista" y los comportamientos fraudulentos dirigidos a engañar a los usuarios.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
La verificación en hace en más de 20 países.

La verificación en hace en más de 20 países.

El buscador Google bloqueó el pasado año más de 99 millones de anuncios que estaban relacionados con la covid-19, tras detectar que se trataba de tratamientos "milagrosos", de mascarillas -en los tiempos de más escasez- e incluso dosis de vacunas falsas.

Versión impresa
Portada del día

Google España ha dado hoy a conocer el informe sobre "Seguridad de la publicidad 2020", en el que constata que el pasado año ha representado un verdadero "banco de pruebas" debido a la pandemia mundial causada por el SARS-CoV-2 y a los procesos electorales en varios países.

La empresa ha subrayado en el informe que cuando surgen eventos mundiales importantes, como la pandemia, los delincuentes tratan de aprovecharse de las personas que navegan por la red, y en ese sentido ha constatado que el pasado año aumentaron la publicidad "oportunista" y los comportamientos fraudulentos dirigidos a engañar a los usuarios.

Según Google, los delincuentes recurren cada vez más al encubrimiento a hora de promover negocios virtuales inexistentes o publicar anuncios de estafas telefónicas, con el objetivo de sortear las herramientas de detección de este buscador o para atraer a los consumidores "desprevenidos" fuera de sus plataformas para estafarlos.

En el informe, el buscador asegura que en la actualidad está ya verificando a sus anunciantes en más de veinte países y que ha comenzado a publicar el nombre y la ubicación del anunciante en una función denominada "acerca de este anuncio" que permite a los usuarios saber quién está detrás de cada anuncio y tomar las decisiones oportunas.

Sus datos revelan que en 2020 el buscador bloqueó la publicación de más de 99 millones de anuncios relacionados con la crisis a causa de la pandemia; pero se bloquearon o se retiraron cerca de 3,100 millones de anuncios por violar las normas de la empresa y se restringió la publicación de otros 6,400 millones de anuncios.

La empresa ha aclarado que las restricciones de la publicidad tienen que adaptarse a la ubicación y a las leyes locales para que los anuncios aprobados solo se muestren donde sea apropiado, regulado y legal.

Y cita por ejemplo que la empresa exige a las farmacias online que lleven a cabo un programa de certificación y una vez que están certificadas solo se muestran sus anuncios en los países donde se permite esa venta "online" de medicamentos con receta.

VEA TAMBIÉN: Teams y otros servicios de Microsoft se caen en todo el mundo

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook