Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Honor se asocia con grandes tecnológicas de Estados Unidos tras escindirse de Huawei

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Huawei / Tecnología

China

Honor se asocia con grandes tecnológicas de Estados Unidos tras escindirse de Huawei

Actualizado 2021/01/22 15:30:54
  • Shanghái
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La compañía explicó que tiene "la flexibilidad y la independencia para elegir las mejores soluciones para su cadena global de suministro".

Honor es fabricante de 'smartphones'.

Honor es fabricante de 'smartphones'.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huawei abre 'Petal Search', su buscador a todos los móviles con el que pretende competir con Google

  • 2

    Huawei anuncia la segunda versión de su sistema operativo propio, HarmonyOS

  • 3

    Huawei está a un paso de arrebatar a Samsung el liderazgo mundial en móviles

Honor, el fabricante de 'smartphones' recientemente escindido del gigante tecnológico chino Huawei para minimizar el impacto de las sanciones estadounidenses, confirmó hoy que ha firmado contratos con algunos de los grandes suministradores de chips del país norteamericano.

En un comunicado publicado en su página web, tras el lanzamiento de su último buque insignia, el View40, la compañía explica que tiene "la flexibilidad y la independencia para elegir las mejores soluciones para su cadena global de suministro".

Así pues, detalla que ha firmado contratos con los grandes fabricantes estadounidenses de chips Intel y Qualcomm, así como con otras tecnológicas internacionales como Microsoft, AMD, Sony, Samsung, MediaTek o SK Hynix.

"En los últimos cinco meses, Honor ha pasado por un período extremadamente difícil pero muy significativo", explicó en la presentación del teléfono Zhao Ming, consejero delegado de la compañía y antiguo alto directivo de Huawei.

El View40, que, según la prensa local, vendió todas las unidades de lanzamiento en menos de cuatro minutos, funciona bajo Magic UI 4.0, basado en la décima versión del sistema operativo de Google, Android, al que Huawei ya no tiene acceso tras las sanciones impuestas por Washington.

El pasado 17 de noviembre, tras semanas de especulación, Huawei anunció la venta de Honor -hasta entonces, su marca de teléfonos inteligentes de bajo coste- a un consorcio liderado por una compañía pública de Shenzhen, la ciudad suroriental china en la que la compañía tiene su sede, aunque no se divulgó el montante de la operación.

Según explicó en su momento la tecnológica, la decisión se tomó para "salvar la cadena industrial" de Honor.

La ya finalizada la Administración Trump en Estados Unidos consideraba que Huawei era un peligro para la seguridad nacional por sus supuestos vínculos con el Partido Comunista de China (PCCh), que harían que Pekín tuviera capacidad de espiar a los usuarios de los aparatos fabricados por la compañía, la cual siempre negó esas acusaciones.

VEA TAMBIÉN: Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

En agosto de 2020, EE.UU. tomó medidas para impedir que Huawei adquiriera microprocesadores otros componentes producidos por empresas nacionales o de otros países pero que hubiesen sido desarrollados con hardware o software estadounidense, lo que en la práctica se tradujo a que los principales productores de Europa y Asia pasaron a poder venderles chips únicamente bajo la autorización de Washington.

En su momento, analistas citados por la prensa oficial ya apuntaron que la escisión de Honor supondría que esta podría volver a utilizar tecnología estadounidense y software de Google.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".