HUBO, competencia de Asimo y QRIO
Publicado 2004/12/29 00:00:00
- Corea
Cada vez se parecen más a los seres humanos.
PARECE SER que está de moda que algunas compañías asiáticas de tecnología intenten crear el robot "más humano todavía".
Periódicamente vamos conociendo cosas de los robots Asimo y QRIO, ahora les ha salido competencia en Corea: HUBO.
Si Asimo Y QRIO ya son capaces de subir y bajar escaleras, responder a sus compañeros humanos y varias cosas más, HUBO cuenta con una novedad importante: sus manos pasan de ser una especie de pinzas raras a tener dedos articulables de forma individual.
El robot se mostrará al mundo el próximo mes de enero con una gran fiesta y con la clara intención de ser el robot más humano de los existentes.
"Los fabricantes de QRIO y Asimo deberán añadir otras cualidades y funciones a ambos robots, para poder que compitan con HUBO", manifestó uno de los creadores del robot humanoide coreano.
El nuevo robot tiene capacidades parecidas a las de Asimo (Japón), considerado actualmente como el líder mundial en esta tecnología.
Se espera que para el 6 de enero del 2005, sus creadores lo presenten formalmente despúes de un año de arduo trabajo, del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología, de Corea (KAIST).
El profesor KAIST mecánico de 50 años trabajador de la ingeniería Ah junio-ho, quien desarrolló HUBO, aseguró que las capacidades de su última creación fueron ampliadas, enormemente estabilizadas y sofisticadas.
Periódicamente vamos conociendo cosas de los robots Asimo y QRIO, ahora les ha salido competencia en Corea: HUBO.
Si Asimo Y QRIO ya son capaces de subir y bajar escaleras, responder a sus compañeros humanos y varias cosas más, HUBO cuenta con una novedad importante: sus manos pasan de ser una especie de pinzas raras a tener dedos articulables de forma individual.
El robot se mostrará al mundo el próximo mes de enero con una gran fiesta y con la clara intención de ser el robot más humano de los existentes.
"Los fabricantes de QRIO y Asimo deberán añadir otras cualidades y funciones a ambos robots, para poder que compitan con HUBO", manifestó uno de los creadores del robot humanoide coreano.
El nuevo robot tiene capacidades parecidas a las de Asimo (Japón), considerado actualmente como el líder mundial en esta tecnología.
Se espera que para el 6 de enero del 2005, sus creadores lo presenten formalmente despúes de un año de arduo trabajo, del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología, de Corea (KAIST).
El profesor KAIST mecánico de 50 años trabajador de la ingeniería Ah junio-ho, quien desarrolló HUBO, aseguró que las capacidades de su última creación fueron ampliadas, enormemente estabilizadas y sofisticadas.
HUBO es el primer robot humanoide desarrollado por un equipo de investigación coreano.
El nacimiento de HUBO es visto como un logro brillante, demostrando que la tecnología robótica de Corea se ha acercado a normas mundiales.
El modelo del robot es una continuación del KHR-1 y modelos de KHR-2 desarrollados desde 2002.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.