tecnologia

HUBO, competencia de Asimo y QRIO

Corea - Publicado:
PARECE SER que está de moda que algunas compañías asiáticas de tecnología intenten crear el robot "más humano todavía".

Periódicamente vamos conociendo cosas de los robots Asimo y QRIO, ahora les ha salido competencia en Corea: HUBO.

Si Asimo Y QRIO ya son capaces de subir y bajar escaleras, responder a sus compañeros humanos y varias cosas más, HUBO cuenta con una novedad importante: sus manos pasan de ser una especie de pinzas raras a tener dedos articulables de forma individual.

El robot se mostrará al mundo el próximo mes de enero con una gran fiesta y con la clara intención de ser el robot más humano de los existentes.

"Los fabricantes de QRIO y Asimo deberán añadir otras cualidades y funciones a ambos robots, para poder que compitan con HUBO", manifestó uno de los creadores del robot humanoide coreano.

El nuevo robot tiene capacidades parecidas a las de Asimo (Japón), considerado actualmente como el líder mundial en esta tecnología.

Se espera que para el 6 de enero del 2005, sus creadores lo presenten formalmente despúes de un año de arduo trabajo, del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología, de Corea (KAIST).

El profesor KAIST mecánico de 50 años trabajador de la ingeniería Ah junio-ho, quien desarrolló HUBO, aseguró que las capacidades de su última creación fueron ampliadas, enormemente estabilizadas y sofisticadas.

HUBO es el primer robot humanoide desarrollado por un equipo de investigación coreano.

El nacimiento de HUBO es visto como un logro brillante, demostrando que la tecnología robótica de Corea se ha acercado a normas mundiales.

El modelo del robot es una continuación del KHR-1 y modelos de KHR-2 desarrollados desde 2002.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook