tecnologia

IA gana terreno en la gestión de la vida personal en América Latina

Cada vez más usuarios están dispuestos a utilizar la inteligencia artificial para gestionar su vida cotidiana de forma más eficiente.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La IA también puede considerarse un compañero confiable. Foto: Pexels

El estudio ‘Superstición e inseguridad: cómo se relacionan los usuarios con el mundo digital’, de Kaspersky, revela que el 62% de los encuestados está dispuesto a utilizar la inteligencia artificial para gestionar su vida cotidiana de forma más eficiente mientras que el 31% la considera clave para encontrar la pareja adecuada en una aplicación de citas.

Versión impresa

Además, casi la mitad de los latinoamericanos  (45%) prevé que en un futuro próximo se enseñe a los niños a través de experiencias virtuales y metaversos.

El estudio también revela que la mitad de los usuarios latinoamericanos (51%) cree que la IA ya se ha convertido en una parte fundamental de sus vidas, y el 48% tiene una visión positiva de su potencial para ofrecer muchas oportunidades laborales y mejorar el futuro para todos. 

La mayoría de los encuestados admite que este tipo de tecnología tiene capacidades en áreas creativas: el 63% cree que es un buen creador de obras de arte.

La IA también puede considerarse un compañero confiable y un asistente en la vida cotidiana. A más de la mitad de los encuestados en América Latina (62%) les gustaría utilizar la IA para llevar su vida diaria de forma más eficiente.

Por otro lado, el 49% de los latinoamericanos están dispuestos a utilizar un chatbot de IA para mantener una conversación online y el 31% lo usaría para encontrar la pareja ideal en una aplicación de citas.

"Estamos presenciando cómo la inteligencia artificial (IA) se está integrando cada vez más en la vida cotidiana, desempeñando roles en áreas tan diversas como el amor, la educación y el trabajo. Ya no se limita únicamente al procesamiento y análisis de datos; la IA ahora asume funciones más personales y complejas", dijo Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky.

Sin embargo, la experta advierte que este progreso también trae consigo nuevos riesgos, desde la confianza excesiva en sus recomendaciones hasta amenazas más sofisticadas como el phishing automatizado, deepfakes y el robo de identidad.

Para proteger a los usuarios contra las amenazas impulsadas por la IA, Kaspersky recomienda: 

Instalar una solución de ciberseguridad de confianza que ofrezca protección contra el phishing generado por IA mediante la detección de webs maliciosas y la prevención de la interacción con ellas.

Para contrarrestar los riesgos que plantean los deepfakes, conviene evitar confiarse inmediatamente de las solicitudes de datos o dinero, aunque parezcan proceder de amigos o familiares. 

Utilizar un comprobador de privacidad online es esencial para ajustar la configuración de privacidad y limitar la exposición al robo de identidad potenciado por la IA. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook