tecnologia

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

Según expertos en el tema, las compañías que, en los próximos 3 años, no se incorporen a esta tecnología quedarán rezagadas. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor crucial para la supervivencia de las empresas. Según Guillermo Isturiz, experto en informática, las compañías que, en los próximos 3 años, no se incorporen a esta tecnología quedarán rezagadas. 

Versión impresa

Según Isturiz, Panamá está apostando “fuertemente” a la inteligencia artificial, sobre todo, luego de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, aún hace falta que un grupo importante de empresas empiecen a habituarse a esta transformación digital para brindar un mejor servicio a sus clientes. 

Mencionó que las nuevas tecnologías vienen a impulsar la empleabilidad entre los jóvenes, por ello, es imprescindible que se capaciten para que vayan acorde a las exigencias del mundo actual. 

“Es muy importante que los jóvenes estén en contacto con estas tecnologías y que vayan conociendo hacia dónde se están moviendo cada una de las industrias”, dijo. 

Este sistema, a juicio del informático, viene a ayudar tanto a las empresas como a los empleados, mejorando su productividad diaria y contribuyendo a que sean más exitosas. 

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) estima que más de 2,800 empleos relacionados con inteligencia artificial se crearán en Panamá durante este año, no obstante, antes deben atenderse algunos desafíos de preparación del talento humano, regulación, infraestructura y resistencia al cambio, ya que, algunas empresas aún se resisten a esta nueva tecnología. 

En el país, los sectores que, hasta el momento, lideran la adopción de la inteligencia artificial son: banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo. 

El Gobierno, por su parte, está implementando una serie de medidas para acelerar la digitalización de su sistema con el propósito de reducir los costos de interacción entre los ciudadanos y empresas con el Estado. 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que para 2025, Panamá digitalizará hasta el 65% de sus servicios públicos, lo que se traducirá en un ahorro de $28 millones de dólares anuales y una reducción del 40% en tiempos de respuesta.

Esta integración le permitirá al país convertirse en un hub regional de inteligencia artificial, implementar soluciones sostenibles a sus problemáticas, impulsar las exportaciones y la creación de nuevos modelos de negocios que generarían inversiones por más de 65 millones de dólares. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Dirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércoles

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook