Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Indonesia aprueba que Google y Facebook paguen por noticias locales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / Google / Indonesia / Medio / Mundo / Noticiero / Tecnología

Tecnología

Indonesia aprueba que Google y Facebook paguen por noticias locales

Actualizado 2024/02/21 07:50:04
  • Yakarta / EFE / @PanamaAmerica

Google ha señalado que la normativa podría restringir acceso de los usuarios a la diversidad de fuentes de noticias en lugar de promover periodismo de calidad.

Indonesia aprueba que Google y Facebook paguen a los medios locales por las noticias. Foto: EFE

Indonesia aprueba que Google y Facebook paguen a los medios locales por las noticias. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alertan posible fraude electoral en Panamá

  • 2

    Muñoz: 'No quieren que José Raúl Mulino los deje en ridículo'

  • 3

    Mina de Cobre Panamá abre sus puertas a visitantes

Indonesia ha aprobado una regulación que obliga a las plataformas digitales, como Facebook y Google, a pagar a los medios locales por la publicación de sus contenidos periodísticos.

La medida, firmada la víspera por el presidente, Joko Widodo, busca "apoyar el periodismo de calidad" y nivelar las relaciones entre la industria informativa y los gigantes tecnológicos -como Google y Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Según la nueva norma, la cooperación entre las plataformas digital y los medios de comunicación se dará por acuerdos individuales que pueden adoptarse mediante licencias pagadas, participación en las ganancias y otras propuestas pactadas.

En un discurso en la víspera con motivo del Día Nacional de la Prensa, el presidente indonesio señaló la importancia de la nueva regulación, la que consideró un primer paso para "afrontar la transformación digital" experimentada actualmente.

"El periodismo de calidad y la sostenibilidad de la industria de los medios convencionales son preocupaciones importantes para el Gobierno y esta es una medida que esperaban hace mucho", dijo el mandatario.

Widodo agregó que el proceso de redacción de la regulación, propuesta hace tres años, ha sido bastante largo debido a las divergencias entre los medios indonesios y las plataformas digitales.

Google y Facebook no han comentado la decisión hasta el momento, aunque en 2023, en el medio de los debates sobre su implementación, Google había señalado que la normativa podría potencialmente restringir el acceso de los usuarios a la diversidad de fuentes de noticias en lugar de promover el periodismo de calidad.

En 2021, Australia se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una ley de pagos por contenidos periodísticos tras constatar el desequilibrio en los ingresos publicitarios entre las compañías tecnológicas y los medios de comunicación en la nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".