Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Inteligencia Artificial: cinco cosas que tal vez no sabías, pero que ya usas

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Inteligencia Artificial: cinco cosas que tal vez no sabías, pero que ya usas

Publicado 2020/10/29 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamáAmerica

Buscar una imagen específica en Google Fotos, preguntar a un asistente inteligente sobre el clima o usar el sistema de navegación del auto son prácticas que se hacen a diario.

La Inteligencia Artificial ayuda mejorar nuestra vida diaria.

La Inteligencia Artificial ayuda mejorar nuestra vida diaria.

Entender qué es, cómo funciona y cómo está cambiando el mundo la Intenligencia Articifial (IA) tal vez es un proceso poco fácil, a pesar de que hay mucha información.

Por eso, Google lanzó recientemente una guía básica de la IA para que con explicaciones sencillas y breves, cualquiera pueda entender. Por eso aquí te dejamos cinco cosas que tal vez no sabías sobre IA.

La IA ya está en nuestra vida cotidiana

Probablemente has interactuado con la IA sin darte cuenta. Si alguna vez has buscado una imagen específica en Google Fotos, le has preguntado a un asistente inteligente sobre el clima o has sido redirigido por el sistema de navegación de tu coche, la IA te ha ayudado. Esos ejemplos pueden parecer obvios, pero hay muchas otras formas en las que juega un papel en tu vida de las que tal vez no te des cuenta. La IA también está ayudando a resolver algunos desafíos globales más grandes. Por ejemplo, hay aplicaciones que utilizan la IA para ayudar a los agricultores a identificar problemas con los cultivos. Y ahora hay sistemas que pueden examinar la información del tránsito de la ciudad en tiempo real para ayudar a planificar eficientemente sus rutas de conducción.

Ayuda a abordar la crisis climática mundial

La IA nos ofrece la posibilidad de procesar grandes volúmenes de datos y descubrir patrones, una ayuda invaluable cuando se trata del cambio climático. Un caso de uso común son los sistemas potenciados por la IA que ayudan a las personas a regular la cantidad de energía que utilizan apagando la calefacción y las luces cuando salen de la casa. La IA también ayuda a modelar el deshielo de los glaciares y a predecir el aumento del nivel del mar de manera tan efectiva que se pueden tomar medidas. Los investigadores también están considerando el impacto ambiental de los centros de datos y de la propia IA, explorando cómo desarrollar sistemas e infraestructuras más eficientes energéticamente.

Aprende de los ejemplos del mundo real

Así como un niño aprende a través de ejemplos, lo mismo ocurre con los algoritmos de aprendizaje automático. Y justo eso son los conjuntos de datos: grandes colecciones de ejemplos, como datos meteorológicos, fotos o música, que podemos usar para entrenar a la IA. Debido a su escala y complejidad (piensa en un conjunto de datos compuesto por extensos mapas que cubren todo el sistema solar conocido), los conjuntos de datos pueden ser muy difíciles de construir y refinar.

Detecta falsificaciones

Las imágenes, discursos, música o videos falsos generadas por la IA que parecen reales son conocidos como "deepfakes". Funcionan estudiando imágenes o audio del mundo real, mapeándolas en detalle y manipulandolas para crear obras de ficción que son hiperrealistas. Sin embargo, a menudo existen algunas señales reveladoras que los distinguen de la realidad; en un vídeo deepfake, las voces pueden sonar un poco robóticas, o los personajes pueden parpadear menos o repetir sus gestos con la mano. La IA puede ayudarnos a detectar estas inconsistencias.

Es imposible enseñar a la IA lo que significa ser humano

Por muy inteligente que sea la IA (y lo será), no podrá entender todo lo que los humanos pueden. De hecho, podrías darle a un sistema de IA todos los datos del mundo y aún así no podría reflejar o entender a todos los seres humanos del planeta. Eso es porque somos personajes complejos y multidimensionales más allá de los datos que las máquinas usan para dar sentido a las cosas. Los sistemas de IA son entrenados y guiados por humanos. Y depende de cada persona elegir cómo interactúan y qué información se sienten cómodos compartiendo. Tú decides cuánto puede aprender la IA sobre ti.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".