Skip to main content
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
Trending
Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / IoT: oportunidades de negocio

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología / televisión

IoT: oportunidades de negocio

Actualizado 2019/08/19 16:22:16
  • Redacción

Las ventajas del IoT o Internet de las Cosas han hecho que los países quieran aprovechar todo su potencial. Algunas empresas calculan que en 2020 habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados a la red.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  El internet de las cosas, en inglés, Internet of Things, es abreviado como IoT.

El internet de las cosas, en inglés, Internet of Things, es abreviado como IoT.

El Internet de las Cosas, también conocido como IoT, es la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Es decir, conectar a Internet un objeto que tenemos en casa en tiempo real. Al conectarlos pueden comunicarse entre sí, por ejemplo, cuando conectamos nuestra televisión o SmartTV a Internet para ver series o jugar en línea. Antes, estos objetos solo podían conectarse a través de un circuito cerrado, mientras que ahora lo hacen a través de la red.

De este modo, muchos objetos que tenemos por casa pueden ser aprovechados al máximo gracias a que ahora se pueden conectar por Internet. Así, algunas ventajas del Internet de las Cosas son:

-Más información sobre el comportamiento del usuario: al conocer mejor a los clientes podemos diseñas mejores estrategias de marketing, entre otras cosas.
-Optimización de los procesos: como la cadena de producción o actividades de mantenimiento.
-Aumento de la productividad, ya que permite ahorrar tiempo.


Antes podíamos, por ejemplo, invertir a través de una app de trading online. Ahora, con la tecnología 5G, cada vez se podrán hacer más cosas desde cualquier objeto si lo conectamos a Internet.

Oportunidades de negocio

Todas estas ventajas del IoT, y muchas otras, han hecho que los países quieren aprovechar todo su potencial. Por ejemplo, Colombia  ha decidido apostar por el IoT e invertirá 4,6 cuatrillones de dólares en soluciones de Internet de las Cosas.  También ha hecho otras iniciativas, como el Oracle IoT Tour: un evento en el que se exhibieron casos de uso integrados a “Oracle Internet of Things Cloud”. ¿El objetivo? Mostrar a las empresas colombianas la gran oportunidad para transformarse al utilizar el Internet de las Cosas: por ejemplo, el IoT les permite monitorear sus despachos y conocer el estado real de sus activos.

Algunas empresas calculan que en 2020 habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados a la red y en 2025 más de 75 mil millones, y es que estamos rodeados por una media de 3000 objetos: por lo que se podría llegar a poder hacer casi cualquier cosa si se desarrolla una tecnología que conecte estos objetos a Internet. De ser así, se puede afirmar que el IoT podría llegar a prácticamente todos los sectores.

Según Forbes, en 2020 se espera que las industrias de transporte y logística, fabricación discreta y servicios públicos se gasten 40 mil millones de dólares (por industria) en plataformas, servicios y sistemas de IoT. Y no es de extrañar, esta gran inversión tendrá un retorno mucho más grande a través de toda la información y los análisis que se pueden conseguir a través del IoT, así como de la automatización y el control que se puede implementar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".