Skip to main content
Trending
Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera
Trending
Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La acupuntura reduce el dolor de cabeza

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La acupuntura reduce el dolor de cabeza

Publicado 2005/08/07 23:00:00
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La acupuntura reduce en un 50% los dolores de cabeza, según investigadores alemanes. Los científicos del Centro de Investigación de Medicina Complementaria de Munich estudiaron los efectos de esa tradicional práctica china.
Evaluaron a pacientes con dolores de cabeza causados por la tensión nerviosa que fueron divididas en tres grupos.
Al primer grupo se le aplicó acupuntura tradicional durante ocho semanas, al segundo se le inyectaron un mínimo de agujas de forma superficial en puntos que no son clave para el método, y al grupo restante se le simuló la aplicación.
Los investigadores descubrieron que en los pacientes tratados con acupuntura tradicional se redujeron a la mitad sus dolores de cabeza en las cuatro semanas posteriores al tratamiento.
En total, pasaron siete días sin dolores, mientras que los miembros del segundo grupo, a los que se trató con una acupuntura mínima, sufrieron dolor de cabeza unos seis días menos que antes del tratamiento. Los pacientes del tercer grupo tuvieron dolor de cabeza un día y medio menos.
Los expertos también constataron que los efectos de la acupuntura se prolongaron durante varios meses en el primer grupo de pacientes.
Aquí el peligro -detalló - es que puede haber un efecto acumulativo en el cuerpo de quienes utilizan estos envases.
A la fecha, no existe un estudio detallado sobre los niveles de contaminación en áreas en donde los plaguicidas, acaricidas y fertilizantes, son utilizados de manera intensiva.
Tampoco hay una investigación sobre la contaminación producida en aquellas zonas en donde se desarrolla la agricultura extensiva y las fumigaciones se realizan con aviones.
En estas zonas las fumigaciones son arrastradas por el viento y, en ocasiones, caen en los cuerpos de agua o comunidades adyacentes a los sembrados.
La vigilancia epidemiológica en estos casos es casi nula y no funciona como se requiere para monitorear si existen impactos en las comunidades, afirma.
Un reciente informe de la FAO reveló que unas 30,000 toneladas de pesticidas tóxicos se encuentran diseminados en países latinoamericanos.
De acuerdo con el citado informe se requiere de personal especializado para proceder a la destrucción de estos materiales de una forma segura.
La destrucción de las 20 toneladas acumuladas en el depósito de Bejuco puede costar más de B/.75,000.
Una alternativa sería acumular los desechos de Centroamérica en un embarque.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".