Skip to main content
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
Trending
Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La inteligencia artificial conquista a las empresas este 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inteligencia / Inteligencia Artificial / Panamá / Tecnología

Panamá

La inteligencia artificial conquista a las empresas este 2025

Publicado 2025/03/23 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

De acuerdo a un estudio, solo el 7% de los ejecutivos anticipa que la automatización por IA llevará a una disminución general en la plantilla.

Menos del 10% de los ejecutivos esperan una disminución en la planilla debido a la automatización. Pexels

Menos del 10% de los ejecutivos esperan una disminución en la planilla debido a la automatización. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa deja el hospital tras casi 40 días y dos crisis que pusieron su vida en peligro

  • 2

    Panamá, entre los países de Latinoamérica con mujeres con mejor nivel de inclusión financiera

  • 3

    Panamá, entre los países de Latinoamérica con mujeres con mejor nivel de inclusión financiera

Al parecer para este 2025, la Inteligencia Artificial (IA) sigue siendo una de las principales prioridades para los líderes empresariales de todo el mundo.

Ahora tienen un enfoque en obtener resultados tangibles de sus iniciativas de IA. Este año, una de cada tres empresas a nivel global planea destinar más de 25 millones de dólares a la IA.

A través de una encuesta global AI Radar de Boston Consulting Group (BCG) ha conocido la intención de los ejecutivos empresariales en relación con la IA.

Los resultados de la investigación que hay optimismo y desafíos significativos para lograr el pleno potencial de la IA.

BCG encuestó a 1.803 ejecutivos de nivel C en 19 mercados y 12 industrias, en la última edición del informe AI Radar, titulado "Del Potencial al Beneficio: Cerrando la Brecha de Impacto de la IA".

En este sentido, Christoph Schweizer, CEO de BCG, dijo: "En mis conversaciones con CEO, está claro que están priorizando la IA para impulsar la productividad".

"Nuestra última encuesta revela un desafío crucial: mientras que el 75% de los ejecutivos clasifican la IA como una de sus tres principales prioridades estratégicas, solo una cuarta parte reporta un valor significativo de sus iniciativas de IA", añadió.

También mencionó: "Los líderes en adopción de IA han descifrado el código sobre cómo lograr impacto al enfocarse en un conjunto específico de iniciativas de IA, escalándolas rápidamente, transformando procesos centrales, capacitando a sus equipos y midiendo sistemáticamente los retornos operativos y financieros".

Hoy día, decenas de empresas tienen una inmensa oportunidad para cerrar la brecha entre sus ambiciones y la realidad.

Inversión

Las empresas destinan más del 80% de sus inversiones en IA a remodelar funciones clave e inventar nuevas ofertas, mientras que otras empresas concentran el 56% de sus inversiones en IA en iniciativas de menor escala y enfocadas en la productividad, según la investigación.

Pero, esto no es todo, pues los líderes también establecen metas claras y rastrean el impacto en la parte superior e inferior de la línea. Pero, el 60% de las empresas encuestadas no logra definir ni monitorear ningún KPI financiero relacionado con la creación de valor a través de la IA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas compañías se enfocan en la profundidad sobre la amplitud, priorizando un promedio de 3.5 casos de uso, en comparación con 6.1 casos de uso para otras empresas.

Ellas anticipan generar 2.1 veces más ROI en sus iniciativas de IA que sus colegas.

Automatización

El 68% de los ejecutivos adelanta que seguirá con el tamaño actual de sus colaboradores, más que nada para seguir mejorando la productividad y capacitar al talento existente para satisfacer las demandas de la IA.

Esto contrasta con el hecho de que menos de un tercio de las empresas ha capacitado siquiera a un cuarto de su fuerza laboral, una mejora respecto al año pasado, pero aún lejos del nivel necesario para ayudar a los empleados a sentirse seguros al adaptarse a una tecnología que a menudo se percibe como una amenaza para los empleos.

En tanto, el 17% de los ejecutivos espera que la IA transforme la fuerza laboral al introducir nuevos roles para reemplazar los redundantes. Un 8% prevé que la IA impulse un aumento en la plantilla y, solo, el 7% predice una reducción en el tamaño de la fuerza laboral debido a la automatización por IA.

Sylvain Duranton, líder global de BCG X, compartió que los líderes exitosos adoptan el marco 10-20-70 para desbloquear el potencial empresarial de la IA, destinando "el 70% de sus esfuerzos a transformar personas, procesos y cultura; el 20% a datos y tecnología; y solo el 10% a algoritmos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".