Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La NASA cambió trayectoria de un asteroide, ¿qué significa esto para el planeta?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Espacio / Mundo / NASA / Planeta Tierra

Estados Unidos

La NASA cambió trayectoria de un asteroide, ¿qué significa esto para el planeta?

Actualizado 2022/10/11 15:15:05
  • Washington/ EFE/ @panamaamerica

Era la primera vez en la historia de la humanidad que se intentaba cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste con el objetivo de proteger la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.

La órbita de Dimorphos se ha acercado ahora unos 10 metros a Didymos y el cambio provocado en su trayectoria es permanente. Foto: EFE

La órbita de Dimorphos se ha acercado ahora unos 10 metros a Didymos y el cambio provocado en su trayectoria es permanente. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clases se reanudan este martes en todo el país

  • 2

    El escándalo que no quiso aclarar la excanciller Erika Mouynes

  • 3

    Álvaro Tomas, el operador que trianguló dineros de Odebrecht para Varela

La NASA confirmó este martes que el impacto de su nave DART contra la superficie del asteroide Dimorphos, ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra, consiguió desviar su trayectoria, tal y como era su objetivo.

El administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, apuntó que antes del impacto Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en girar en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos, con el que forma lo que se conoce como un sistema de asteroide doble.

La nave logró reducir esa órbita 32 minutos. "Hubiera sido un éxito si la hubiera acortado solo unos 10 minutos, pero la redujo de hecho 32 y modificó su trayectoria", dijo felicitándose por el resultado de esa misión de defensa planetaria efectuada en septiembre.

La órbita de Dimorphos se ha acercado ahora unos 10 metros a Didymos y el cambio provocado en su trayectoria es permanente.

Era la primera vez en la historia de la humanidad que se intentaba cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste con el objetivo de proteger la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.

El impacto de DART, siglas en inglés de Prueba de Redirección de un Asteroide Doble, tuvo lugar el pasado 26 de septiembre y fue retransmitido en directo. Esa nave no tripulada medía casi lo mismo que un frigorífico o una máquina expendedora de comida y su construcción costó más de 330 millones de dólares.

"Hace dos semanas, la NASA volvió a hacer historia. Efectuamos la primera prueba de defensa planetaria de la humanidad y mostramos al mundo que la NASA es un serio defensor de este planeta", apuntó Nelson en la presentación de las conclusiones de esa misión.

Dimorphos ("dos formas", en griego) es un cuerpo espacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna y que gira alrededor de Didymos, de 780 metros de diámetro y cuyo nombre significa "gemelo" en griego. Fueron seleccionados por la NASA porque no suponen ninguna amenaza para la Tierra.

La NASA apuntó que las conclusiones de este martes son solo "el principio" de toda la información que esperan que les proporcione esta misión, pensada para poner a prueba la tecnología existente en caso de que llegara a haber algún cuerpo celeste que supusiera un peligro directo.

La misión buscaba desviar el asteroide en cuestión, no destruirlo. "No es explotar el asteroide en millones de pedazos, sino (darle) un pequeño empujón", avanzó a mediados de septiembre Nancy Chabot, una de las principales investigadoras que trabajan en la nave DART.

Romper el asteroide no es una buena estrategia de defensa porque, según se añadió hoy, en lugar de tener un gran objeto yendo hacia el planeta habría muchos más pequeños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La agencia dejó claro este martes que uno de los elementos clave a la hora de llevar a cabo con éxito misiones similares es la detección temprana. "Cuanto más tiempo tengamos para ese pequeño empujón, mejor estaremos", sostuvo hoy la directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, Lori Glaze.

La cooperación internacional también es imprescindible. "La defensa planetaria no solo es un problema de Estados Unidos ni de Italia, que cooperó en esta misión. Deberíamos estar implicados y trabajando todos", afirmó.

Los cálculos precisados este martes tienen un margen de error de aproximadamente dos minutos. Los astrónomos continuarán ahora estudiando las imágenes de Dimorphos obtenidas para tener una estimación aproximada de su masa y su forma.

Dentro de unos cuatro años, según se añadió en un comunicado, el proyecto Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) también tiene previsto realizar estudios detallados tanto de Dimorphos como de Didymos, con un enfoque particular en el cráter dejado por la colisión de DART y mediciones precisas de la masa de Dimorphos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".