tecnologia

Lavarse las manos, y ¡lavar el celular!, refuerzan nuestra seguridad contra la COVID-19

El teléfono móvil puede ser una vía de contagio del nuevo coronavirus que suele pasarnos inadvertida. Interactuamos con este dispositivo unas 2.600 veces por día, tocándolo, deslizando el dedo sobre la pantalla o clicando sobre ésta.

Ricardo Segura | EFE | - Actualizado:

Los nuevos dispositivos lavables con agua, jabón o hidroalcohol.

Versión impresa

¿Sabía que según un estudio de la plataforma de nuevas tendencias Dscout, las personas interactúan con sus teléfonos móviles un promedio 2.617 veces al día, tocando, deslizando el dedo o clicando sobre la pantalla?. Además, los usuarios más intensivos -un 10% del total-, duplican esa cantidad de toques diarios? (https://blog.dscout.com/mobile-touches#1) .

Por otra parte, según la investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB) Maite Muniesa, la pantalla del teléfono móvil "puede llegar a contener más bacterias que la taza del váter".

Según la London School of Hygiene & Tropical Medicine, uno de cada seis móviles en el Reino Unido están contaminados con materia fecal, acumulando bacterias potencialmente nocivas, probablemente porque las personas no se lavan bien las manos con jabón después de ir al baño. (www.lshtm.ac.uk/newsevents/news/2011/mobilephones.html).

Son informaciones a tener en cuenta en tiempos del coronavirus, cuando usamos el móvil más que nunca, tocándolo y acercándolo a nuestra caras y a las mucosas de nuestra boca, nariz y ojos.

Debido fundamentalmente al teletrabajo, los estudios a través de internet y el aumento de nuestras compras, relaciones, gestiones y actividades digitales, a consecuencia de la pandemia y del confinamiento.

Para reducir el riesgo de contagio por medio de los móviles y/o sus pantallas, algunas compañías están lanzando teléfonos con una capacidad que está fuera del alcance de los dispositivos convencionales: la de ser lavados y desinfectados tan a menudo y del mismo modo como hacemos con nuestras manos, para mantenernos a salvo de la COVID-19.

Sus fabricantes los recomiendan especialmente para profesionales, trabajadores y empresas que utilizan el "smartphone" como herramienta de trabajo durante la jornada.

Los teléfonos inteligentes de Crosscall, especializada en dispositivos 'rugerizados', es decir, mucho más resistentes a los golpes, vibraciones y temperaturas, así como a los daños causados por productos sólidos y líquidos.

VEA TAMBIÉN: Violan de forma 'cínica' derecho de los Diputados del Parlacen Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Sus productos están diseñados para resistir el uso de geles desinfectantes o el lavado con agua y jabón, sin sufrir problemas en su funcionamiento, según esta firma francesa.

Estos 'smartphones' todoterreno son capaces de adecuarse a las medidas de prevención de higiene y desinfección ya que se pueden lavar y desinfectar, incluso utilizando geles de solución hidroalcohólica, para evitar los contagios, manteniendo el perfecto rendimiento del dispositivo y de la actividad que efectúa su usuario, según señala la compañía (https://crosscall.com/es).

"Gracias a su gran resistencia, los productos de la nueva gama CORE son capaces de adaptarse a las exigencias de la nueva realidad", afirma María Jesús Tamayo, directora general de Crosscall Iberia, en referencia al nuevo escenario que está dejando la crisis sanitaria de la COVID-19.

Señala que estos dispositivos han superado más de 13 pruebas de resistencia según el estándar de uso militar MIL-STD 810G.

VEA TAMBIÉN: 'Ciudad de la Salud' ayudará, si es dotada con personal y recursos

"Estos dispositivos resisten las soluciones hidroalcohólicas compuestas por hasta un 99,8% de isopropanol, es decir los geles desinfectantes que usan los sanitarios y ahora todos tenemos en el trabajo y en casa", añade.

"Además, dentro de su característica de estanqueidad, estos móviles soportan la limpieza a fondo y desinfección en profundidad con agua a alta presión (90 bares) y alta temperatura (hasta 80ºC), incluso recibiendo chorros desde diferentes direcciones", según Tamayo.

No es necesario apagar el terminal para realizar los procesos básicos de lavado y desinfección, ya que sus puertos de conectividad están cubiertos con tapas de estanqueidad y, además, la tecnología de su pantalla permite usarlos con guantes para garantizar una mayor protección, según Crosscall.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook