Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Levadura y la insulina de la mano para los diabéticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Levadura y la insulina de la mano para los diabéticos

Publicado 2006/02/07 00:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El transporte de moléculas de gran tamaño como la insulina a través de la mucosa nasal es limitado.

Expertos en diabetes que trabajan en la creación de un inhalador de insulina, que reemplace las inyecciones, hallaron que la levadura mejora la absorción en las fosas nasales.
Investigadores de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, encontraron que el hongo -utilizado para elaborar cerveza o pan- "abre" las células nasales y permite un mejor paso de la insulina a través de los tejidos.
Esperan que una vez colocada en un inhalador sea una buena opción para lograr resultados similares a los de las actuales inyecciones.
Una portavoz de la organización Diabetes UK (Diabetes Reino Unido), Zoe Harrison, dijo que recibirán de buen grado "cualquier método seguro y efectivo que facilite y haga más cómodo el tratamiento de la diabetes".
Lograr que la insulina llegue al flujo sanguíneo a través de la nariz no es fácil, en especial debido las numerosas capas de tejido -conocido como la mucosa nasal- que pueden bloquearla.
Pero en estudios preliminares se pudo verificar que la levadura, que no es tóxica, es capaz de abrir las estrechas uniones entre las células.
"El transporte de moléculas de gran tamaño como la insulina a través de la mucosa nasal es limitado debido a la cerrada estructura, que forma una barrera impenetrable", explicó Emily Fuller, jefa del equipo de Leeds.
"Nuestro laboratorio demostró que las células de levadura impulsaron la penetración de la insulina", agregó.
De todas formas el equipo aseguró que aún es necesario más trabajo antes de poder lanzar al mercado un inhalador de ese tipo.
Harrison, de Diabetes UK, dijo que "hay en el Reino Unido unas 700.000 personas con diabetes cuya única opción es una inyección diaria de insulina".
"Esperaremos los primeros resultados clínicos con mucho interés".
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, (FDA por sus siglas en inglés) recomendó al gobierno la aprobación de la primera forma de insulina que puede ser inhalada en vez de inyectada.
Cuando salga a la venta eventualmente, el nuevo medicamento, Exubera, ofrecerá a millones de diabéticos la posibilidad de una alternativa a sus inyecciones diarias de insulina.
La nueva forma de insulina podrá ser utilizada contra la diabetes más común, tipo 2, pero no podrá reemplazar las inyecciones de largo efecto que necesitan muchos pacientes que padecen de la forma más rara de diabetes, la tipo 1.
Científicos argentinos informaron que habían implantado células madre en el páncreas de un paciente diabético, lo que le permitió a ese órgano producir insulina.
El equipo multidisciplinario señaló que es la primera vez a nivel mundial que se utiliza este método para tratar la diabetes.
  • La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía.

  • Hay dos tipos de diabetes. Tipo I, el cuerpo no produce insulina y deben inyectarse insulina para poder vivir. En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".