tecnologia

Levadura y la insulina de la mano para los diabéticos

Internacional - Publicado:
Expertos en diabetes que trabajan en la creación de un inhalador de insulina, que reemplace las inyecciones, hallaron que la levadura mejora la absorción en las fosas nasales.

Investigadores de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, encontraron que el hongo -utilizado para elaborar cerveza o pan- "abre" las células nasales y permite un mejor paso de la insulina a través de los tejidos.

Esperan que una vez colocada en un inhalador sea una buena opción para lograr resultados similares a los de las actuales inyecciones.

Una portavoz de la organización Diabetes UK (Diabetes Reino Unido), Zoe Harrison, dijo que recibirán de buen grado "cualquier método seguro y efectivo que facilite y haga más cómodo el tratamiento de la diabetes".

Lograr que la insulina llegue al flujo sanguíneo a través de la nariz no es fácil, en especial debido las numerosas capas de tejido -conocido como la mucosa nasal- que pueden bloquearla.

Pero en estudios preliminares se pudo verificar que la levadura, que no es tóxica, es capaz de abrir las estrechas uniones entre las células.

"El transporte de moléculas de gran tamaño como la insulina a través de la mucosa nasal es limitado debido a la cerrada estructura, que forma una barrera impenetrable", explicó Emily Fuller, jefa del equipo de Leeds.

"Nuestro laboratorio demostró que las células de levadura impulsaron la penetración de la insulina", agregó.

De todas formas el equipo aseguró que aún es necesario más trabajo antes de poder lanzar al mercado un inhalador de ese tipo.

Harrison, de Diabetes UK, dijo que "hay en el Reino Unido unas 700.

000 personas con diabetes cuya única opción es una inyección diaria de insulina".

"Esperaremos los primeros resultados clínicos con mucho interés".

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, (FDA por sus siglas en inglés) recomendó al gobierno la aprobación de la primera forma de insulina que puede ser inhalada en vez de inyectada.

Cuando salga a la venta eventualmente, el nuevo medicamento, Exubera, ofrecerá a millones de diabéticos la posibilidad de una alternativa a sus inyecciones diarias de insulina.

La nueva forma de insulina podrá ser utilizada contra la diabetes más común, tipo 2, pero no podrá reemplazar las inyecciones de largo efecto que necesitan muchos pacientes que padecen de la forma más rara de diabetes, la tipo 1.

Científicos argentinos informaron que habían implantado células madre en el páncreas de un paciente diabético, lo que le permitió a ese órgano producir insulina.

El equipo multidisciplinario señaló que es la primera vez a nivel mundial que se utiliza este método para tratar la diabetes.

La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía.

Hay dos tipos de diabetes.

Tipo I, el cuerpo no produce insulina y deben inyectarse insulina para poder vivir.

En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook