Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Los 'papeles de Facebook' redoblan la presión sobre Zuckerberg

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chan Zuckerberg / Facebook / Redes Sociales

Estados Unidos

Los 'papeles de Facebook' redoblan la presión sobre Zuckerberg

Publicado 2021/10/26 12:30:00
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según un informe elaborado por la propia compañía, en 2020 el 84 % de las actuaciones contra información falsa en Facebook e Instagram (de su propiedad) ocurrieron en EE.UU., pese a que la gran mayoría de sus usuarios se encuentran fuera de ese país.

La compañía se defendió de la publicación de los "papeles" insistiendo en un comunicado.

La compañía se defendió de la publicación de los "papeles" insistiendo en un comunicado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Franquicias Panameñas registra pérdida por más de un $1 millón

  • 2

    Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

  • 3

    Juicio 'amañado' a Ricardo Martinelli entra en su etapa final

La publicación de los denominados "papeles de Facebook", que ahondan en la forma en la que la compañía antepuso sus ganancias a la seguridad y la desinformación han redoblado la presión sobre su consejero delegado, Mark Zuckerberg, en la misma jornada en la que la red social presentó resultados.

Estos documentos, que publica este lunes un consorcio de diecisiete medios que incluye a la CNN, el New York Times y el Washington Post, están aportando nuevos detalles a las filtraciones de una exempleada de la compañía, Frances Haugen, que publicó hace semanas The Wall Street Journal.

La política de anteponer los resultados económicos a la seguridad en la red, la falta de control frente a la desinformación o la ausencia de medidas de precaución internas justo antes del asalto al Capitolio son algunas de las cuestiones que se destacan en las nuevas publicaciones sobre la red social.

La compañía se defendió de la publicación de los "papeles" insistiendo en un comunicado en que "la premisa de todas estas historias es falsa" porque aunque Facebook sea un negocio que trata de lograr beneficios, la idea de que lo hacen a costa de la seguridad o el bienestar de las personas "es una mala interpretación".

Entre las nuevas revelaciones se destaca que la empresa de la red social apenas dedica recursos a combatir la información falsa fuera de Estados Unidos, y su efectividad es casi nula en países en vías de desarrollo como India, en este momento el país con más usuarios de Facebook del mundo.

Según un informe elaborado por la propia compañía, en 2020 el 84 % de las actuaciones contra información falsa en Facebook e Instagram (de su propiedad) ocurrieron en EE.UU., pese a que la gran mayoría de sus usuarios se encuentran fuera de ese país.

Los documentos también describen cómo la empresa cayó en la desidia tras las elecciones presidenciales en EE.UU. de noviembre pasado y desactivó medidas de precaución antes del asalto al Capitolio del 6 de enero.

Según las informaciones publicadas, muchos de los trabajadores que durante los meses previos a los comicios habían formado parte del equipo de prevención contra noticias falsas y contenidos de odio, se tomaron excedencias o cambiaron de cargo tras las elecciones.

VEA TAMBIÉN: Las 'apps' de citas LGBT, un mundo donde la discriminación es más hiriente

Además, Facebook dio marcha atrás con decenas de medidas que había activado para evitar el caos en la jornada electoral como la supresión de ciertos grupos, y el equipo de integridad cívica fue prácticamente desbandado por temor a las críticas que sus miembros dedicaban con cada vez mayor frecuencia a la propia empresa.

La información contenida en los "papeles" también ofrece más detalles sobre la falta de recursos destinados por parte de la empresa a eliminar discursos de odio, e indica que hace dos años la empresa redujo el tiempo que los moderadores humanos dedican a revisar las quejas de los usuarios por este motivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los propios empleados de Facebook manifestaron en comunicaciones internas su escepticismo sobre la posibilidad de que, en el futuro, la red social llegue a poder identificar de forma eficaz la mayoría de los contenidos de odio en la plataforma.

Así, según las estimaciones de un empleado, los sistemas automáticos de control eliminan contenidos que sólo generan el 2 % de las visualizaciones de discursos de odio en la plataforma, mientras que las estimaciones de otro grupo de empleados en marzo de este año elevan ese porcentaje a entre el 3 y el 5 %.

Pese al intenso escrutinio que está recibiendo por parte de la prensa y los políticos, Facebook sigue ganando usuarios y disparando sus beneficios, que en los primeros nueve meses del año subieron un 62 % con respecto al mismo período de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".