tecnologia

Los riesgos de FaceApp

¿Qué datos obtiene la aplicación de los usuarios?

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

FaceApp.

FaceApp se ha convertido en la App del momento luego de la enorme mejora en la capacidad de ese filtro que permite al usuario "transformar" el rostro de una persona y ver cómo luciría en la vejez.

Versión impresa

Pero, en los últimos días ha surgido la interrogante de qué tan recomendable es ceder a la aplicación información personal, como la que se incluye en fotos del rostro, a cambio de un rato de diversión es una de las preguntas en el aire.

Los términos de servicio de FaceApp no son muy diferentes a los de otras aplicaciones.

La aplicación señala que puede recopilar "contenido del usuario (por ejemplo, fotos y otros materiales) que publica a través del servicio".

VEA TAMBIÉN: Sexo después de un infarto, sí es posible

La App también realiza un "monitoreo" de la actividad del usuario, incluidas "las páginas web que visita" y su ubicación, y recopila "metadatos" sobre cómo interactúa el usuario con el servicio.

"No alquilaremos ni venderemos su información a terceros fuera de FaceApp", señala su aviso de privacidad.

Pero un aspecto que analistas han resaltado es que FaceApp indica que puede llevar la información a una jurisdicción diferente a la del país donde esté el usuario.

Respuesta

Ante las dudas, la compañía creadora de la aplicación emitió un comunicado, informa la BBC.

En el documento, la compañía afirma que solo utiliza las fotos que el usuario quiera editar. "Nunca transferimos ninguna otra imagen desde el teléfono a la nube".

VEA TAMBIÉN: Famosos en las manos de FaceApp

Dice que aunque las fotos pueden ser almacenadas en la nube, "la mayoría son borradas de nuestros servidores 48 horas después de que se hayan subido".

FaceApp también sostiene que acepta las solicitudes de los usuarios que quieran que sus datos sean removidos de sus servidores, aunque afirma que actualmente su equipo de soporte técnico está "sobrecargado".

La compañía explica que la App se puede utilizar sin necesidad de registrarse y que el 99% de los usuarios la utilizan de esa manera.

Por eso, afirma que no tienen "acceso a ninguna información con la cual se pueda identificar a una persona".

Finalmente, FaceApp dice que no "vende ni comparte ninguna información de sus usuarios con terceros" y que aunque su equipo de desarrollo está ubicado en Rusia, "la información del usuario no se transfiere a Rusia".

El reconocimiento facial

Una polémica similar a la de FaceApp giró en torno a Facebook a comienzos de año con el llamado #10YearsChallenge, el reto de subir una foto de hace 10 años y una actual para admirar el paso del tiempo.

Algunos expertos afirmaron que eso podría servir para que plataformas como las de esa red social "entrenen" a sus herramientas de reconocimiento facial que puede ser usado tanto con fines comerciales (vender publicidad) como de vigilancia (privada o gubernamental).

Los expertos en seguridad informática advierten que para un usuario es muy difícil saber si el reconocimiento facial se está utilizando en aplicaciones y para qué fines.

Y al igual que en China, el gobierno de Rusia ha establecido en los últimos años controles propios al internet que pueden ir en una vía diferente al concepto de la "red sin fronteras" que predomina en el resto del mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook