tecnologia

Los robots también se adaptan al mundo COVID-19

Robots que detectan fiebre, distribuyen desinfectante para las manos, esterilizan espacios, entregan víveres y hasta responden preguntas médicas sobre el coronavirus son la respuesta de algunos negocios de robótica ante el nuevo escenario que se abre con la COVID-19.

Dubái | EFE - Actualizado:

Robot colaboran en labores de detección del virus

Robots que detectan fiebre, distribuyen desinfectante para las manos, esterilizan espacios, entregan víveres y hasta responden preguntas médicas sobre el coronavirus son una opción de negocio que algunas compañías de robótica han encontrado ante el nuevo escenario que se abre con la COVID-19.

Versión impresa

La compañía Reliable Robotics arrienda robots para eventos. Una empresa puede alquilarlos para sorprender a los invitados de un evento con una recepción de un humanoide con pantalla y un menú de opciones que el cliente puede adaptar a sus necesidades.

Pero cuando la COVID-19 llegó a Emiratos Árabes Unidos, donde tiene su base esta empresa, las cosas cambiaron y en la empresa pensaron que no necesariamente tenía que ser para mal.

Según explicó a Efe el director de Robótica e Inteligencia Artificial de Reliable Robotics, Aswin Sarang, agarraron cuatro de los robots que tenían preparados, cambiaron el software y los reconvirtieron en algo nuevo y necesario en un país con casi 35.000 casos de COVID-19 y cerca de 300 muertos.

Cuatro robots, cuatro opcionesPepper es uno de esos robots. Es un pequeño humanoide blanco de 1,20 metros de altura, 28 kg de peso y con capacidad para operar durante unas 12 horas, y es probablemente el más sociable de la pequeña familia de cuatro robots desarrollada recientemente por Reliable Robotics.

VEA TAMBIÉN: Vigilancia epidemiológica, la piedra angular de Costa Rica ante la pandemia de COVID-19

Este humanoide no solo entiende y habla 15 idiomas sino que además es capaz de detectar emociones en las personas e incluso reconocer sus caras, lo que le hace perfecto para "concienciar" y educar a la gente sobre el virus a través de conversaciones y su pantalla interactiva, de acuerdo con la página web de la compañía.

Sarang explicó que Pepper puede ayudar a los médicos a comunicarse con sus pacientes de forma remota sin necesidad de estar en la misma sala, ayudando a limitar el contacto con el infectado para prevenir contagios.

El hombrecillo tiene un hermano de aspecto más rudo y hombros anchos que viene equipado con un sensor térmico altamente sensible y un sensor óptico para determinar si una persona tiene fiebre, así como un dispensador de desinfectante inteligente.

El robot está pensado para colaborar en la lucha contra el virus en aeropuertos, centros comerciales u hospitales.

En esos mismos lugares, además de bancos y oficinas, puede operar el tercer diseño de esta empresa, pues su función es esterilizar y desinfectar estancias cuando no hay personas dentro.

Finalmente, el último de los hermanos, Baristabot, realiza entregas "libres de contacto" y es perfecto para hacer llegar productos básicos como medicinas y comida a pacientes en cuarentena en hospitales o centros de aislamiento.

Reconversión de los existente"Estamos usando lo que está en el mercado y encontrando soluciones sanitarias", explicó el director de Robótica.

En general, la adaptación se ha hecho a través del desarrollo de aplicaciones y la adhesión de sistemas como cámaras térmicas para detectar fiebre.

VEA TAMBIÉN: Remueven los escombros de la vía principal hacia el poblado de Santa Marta en Coclé

"Cada uno de nuestros sistemas es totalmente personalizable, lo que significa que podemos añadir más características", aseveró al destacar que todos caminan de forma autónoma.

Los cuatro pueden ser alquilados y de acuerdo con Sarang la compañía ya está negociando con algunos hospitales para poner a los hombrecillos manos a la obra antes de finales de mes.

"Como empresa tecnológica tenemos una responsabilidad social que cumplir, especialmente en una situación como esta, así que utilizamos nuestros recursos para enfrentar esta pandemia", concluyó Sarang.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook