tecnologia

Nonu, un app que ayudará a niños con quemaduras durante su recuperación en Costa Rica

La aplicación móvil, que es gratuita y está disponible a partir de este 26 de octubre en las tiendas de Apple y Android, cuenta con diferentes secciones que incluyen juegos e información relacionada con: el ingreso al hospital, la preparación para una cirugía y el proceso de recuperación luego de una quemadura.

San José/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Nonu, una especie de guía para los menores ingresados en la Unidad de Niños con Quemaduras del Hospital Nacional de Niños. Foto: Cortesía

Una aplicación móvil desarrollada en Costa Rica busca ayudar a los niños que han sufrido quemaduras a que entiendan y asimilen mejor el proceso de recuperación en el hospital, informaron este miércoles los creadores.

Versión impresa

La aplicación presenta a un manatí llamado Nonu, una especie de guía para que los menores ingresados en la Unidad de Niños con Quemaduras del Hospital Nacional de Niños, conozcan y comprendan mejor el proceso que vivirán en su recuperación.

La aplicación móvil, que es gratuita y está disponible a partir de este 26 de octubre en las tiendas de Apple y Android, cuenta con diferentes secciones que incluyen juegos e información relacionada con: el ingreso al hospital, la preparación para una cirugía y el proceso de recuperación luego de una quemadura.

“Celebramos el nacimiento de Nonu, este tierno personaje y la aplicación virtual que le acompaña. Nonu vivirá entre nosotros para apoyar a los niños que sufren quemaduras en su proceso de recuperación, para mitigar sus temores, responder sus preguntas y proveerles conocimiento y serenidad. Nuestra expectativa es que también Nonu tenga una gran labor en aspectos preventivos", dijo la directora del Hospital de Niños, Olga Arguedas.

El proyecto “Ayúdame a entender cómo sanan mis quemaduras” es desarrollado por la Fundación Biónica, por la empresa Intel Costa Rica, la Asociación Sobreviviendo a Quemaduras Hospital Nacional de Niños y estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

“Los niños cuando ingresan a la Unidad de Niños con Quemaduras se enfrentan a una serie de sentimientos por no saber exactamente qué es lo que está pasando, por eso nos comprometimos en trabajar para ayudar a los pacientes hospitalizados por medio de la tecnología, exponiendo de manera sencilla y amena la información que ellos necesitan conocer”, declaró el director de Fundación Biónica, David Meléndez.

Por su parte, el director de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica, Timothy Scott, explicó que la empresa decidió sumarse a la iniciativa, pues se trata de tecnología aplicada a la salud de niños.

La aplicación móvil es solamente la primera etapa del proyecto; en la segunda el objetivo es trabajar con los pacientes utilizando realidad virtual y realidad aumentada, que tiene efectos positivos a la hora de combatir el dolor de pacientes hospitalizados, indicaron los desarrolladores de la aplicación.

VEA TAMBIÉN: 'MyRot', el primer 'árbol robot' que ayuda a menores con autismo en Panamá

La finalidad de esta tecnología es reducir la ansiedad durante procedimientos dolorosos, lo que permite acortar los largos periodos de recuperación y reducir la necesidad de medicación.

El proyecto inició con la Unidad de Cuidado Integral de Quemaduras, pero la idea es a futuro ampliarlo para trabajar con niños internados en otras áreas, que también se enfrentan, en algunos casos, a largos procesos de internamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook