Skip to main content
Trending
Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice TrumpATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame
Trending
Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice TrumpATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / 'MyRot', el primer 'árbol robot' que ayuda a menores con autismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Robot / Senacyt / Tecnología

PANAMÁ

'MyRot', el primer 'árbol robot' que ayuda a menores con autismo en Panamá

Publicado 2021/10/27 10:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Con una altura de 150 centímetros, decorado a tonos verdosos, acompañado de hojas y una tablet en el corazón con un rostro de una caricatura, el "árbol" permite a los terapeutas facilitar los procesos de aprendizaje de menores con autismo, reforzando su atención auditiva, concentración, percepción visual, integración social, comprensión lectora e interpretación de expresiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer robot con forma del característico

El primer robot con forma del característico "árbol barrigón". EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

  • 2

    Franquicias Panameñas registra pérdida por más de un $1 millón

  • 3

    ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

"MyRot" es el primer robot con forma del característico "árbol barrigón", desarrollado por un grupo de investigadores de Panamá, para ayudar en su aprendizaje a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA/Autismo) en el país centroamericano.

Con una altura de 150 centímetros, decorado a tonos verdosos, acompañado de hojas y una tablet en el corazón con un rostro de una caricatura, el "árbol" permite a los terapeutas facilitar los procesos de aprendizaje de menores con autismo, reforzando su atención auditiva, concentración, percepción visual, integración social, comprensión lectora e interpretación de expresiones.

"Queríamos crear una plataforma que apoye la gestión que hacen las instituciones con niños de necesidades especiales para desarrollar una herramienta de digitalización en el proceso enseñanza, aprendizaje y trazabilidad", dijo el investigador principal del proyecto, Leonel González.

González, padre de un menor con espectro autista, explicó que es "una herramienta para que los terapeutas pueden plantear diversos tipos de actividades" y con ayuda de la "tecnología hacer una pequeña perimetría del niño, saber su grado de aceptación o impacto emocional".

EL ANCESTRAL "ÁRBOL BARRIGÓN" QUE DA INFORMACIÓN A LA "NUBE"
"MyRot" es una representación del árbol barrigón de Panamá que expresa gestos y emite la voz del especialista a través de una bocina, que en una "primera etapa es una marioneta digital, en el que el profesor o terapeuta tiene una 'app' en su celular a través de la cual habla por su micrófono y manipula los gestos".

"El terapeuta puede ir cambiando las emociones e interactuando con el niño. No importa el idioma porque es el profesional quien habla", añadió González.

Se genera una "trazabilidad y protocolos nuevos que traducen lo que se hacía a papel y a mano, pero ahora es un producto orientado a la nube, dentro de los procesos de seguridad, para que no solamente la información la tenga un terapeuta sino incluso la familia, pues los procesos de la terapia son digitales".

"Elegimos el árbol barrigón porque es la representación del Baobabs en África, donde tiene muchas historias, o el Cuerpo de Botella de Madagascar que muchos niños ven caricaturas", aclaró González.

VEA TAMBIÉN: Twitter pierde 403 millones de dólares y emite sus predicciones financieras para el último trimestre

Este "árbol ancestral representa una historia de 'bullying' y como al final reconoce su diferencia, la cual hace que el sea especial y más por este tema de cambio climático porque este árbol contiene mucha agua en su tronco, de ahí barrigón", explicó.

MÁS DE 15,000 MENORES BENEFICIADOS Y UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
El árbol robot, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con 30,000 dólares, está desarrollado con lenguaje Dart y Javascript por un grupo de investigaciones, entre los cuales está un menor de 15 años que colaboró con la plataforma web de la aplicación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De los ocho "árbol robot" desarrollados, seis fueron donados al Instituto Panameño de Habilitación Especial, en sedes a nivel nacional, uno a la Fundación Laboral Jóvenes con Discapacidad (Jadis), mientras que el restante queda en mano de los investigadores para avanzar en el proyecto.

Así, el proyecto beneficiará a 15,774 estudiantes de los centros de capacitación especial, con otro tipo de necesidades.

A pesar de que los investigadores aún no tienen resultados preliminares del impacto de la herramienta, esperan que el próximo año arranque la primera investigación ya avalada los Comités de Bioética de la Universidad de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Los 'papeles de Facebook' redoblan la presión sobre Zuckerberg

"La única muestra que tenemos con los niños fue en la Feria del Libro, donde pueden ir hasta 40,000, allí el árbol solo contaba cuentos. Pero nos dimos cuenta que los niños con características del síndrome autista eran los que más afinidad tenían", relató.

"Por eso, decidimos comenzar con niños con espectro autista; eventualmente se hará con Síndrome de Down y otros", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Marelissa Him. Foto: Instagram / @marelissa

Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025

Jenna Ortega en la alfombra roja. Foto: Instagram / @voguelatam

Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy

Embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe. Foto: EFE

EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

La ATTT hizo un llamado a los conductores a estacionar de manera responsable. Foto: Cortesía

ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados

El agresor sexual fue detenido por la Policía Nacional y remitido al Ministerio Público, en donde se ordenó su detención provisional. Foto. Proteger y Servir

Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".