Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Nuevo récord de velocidad para un chip

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo récord de velocidad para un chip

Publicado 2006/08/09 23:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un equipo de investigadores ha presentado el primer transistor de silicio-germanio capaz de operar a frecuencias superiores a 500 GHz.Aunque este récord de eficacia fue logrado a temperaturas muy frías, los resultados sugieren que el límite superior para el funcionamiento de dispositivos de silicio-germanio puede ser más alto de lo que se esperaba originalmente.
Los autores de este logro son científicos de IBM y del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech).
Los circuitos de silicio-germanio de frecuencia ultra alta tienen aplicaciones potenciales en muchos sistemas de comunicaciones, de defensa, de medición remota, y en plataformas de electrónica espacial.
Alcanzar tales velocidades extremas en tecnología basada en silicio (la cual puede ser producida usando técnicas de bajo costo convencionales) podría proporcionar un camino hacia una gama aún mayor de aplicaciones, en el ámbito cotidiano.
Hasta el momento, sólo circuitos integrados fabricados a partir de materiales semiconductores de compuestos III-V (más costosos) han alcanzado estos niveles extremos de eficacia en transistores.
Los transistores de silicio-germanio construidos por el equipo IBM - Georgia Tech operaron a frecuencias superiores a los 500 GHz, a 268, 5 grados Celsius bajo cero, una temperatura obtenida mediante enfriamiento por helio líquido.
A temperatura ambiente, estos dispositivos funcionaron aproximadamente a 350 GHz. Las mediciones de eficiencia fueron realizadas utilizando un sistema especializado de pruebas de alta frecuencia en el GEDC (Georgia Electronic Design Center).
Los dispositivos usados en la investigación provienen de un prototipo de tecnología SiGe de cuarta generación fabricado en IBM sobre una oblea de 200 milímetros usando un viejo conjunto de máscaras no optimizado.
Las simulaciones sugieren que la tecnología, a la postre, podría soportar frecuencias operativas mucho más altas (cercanas al terahercio) a temperatura ambiente.
El siguiente paso en esta investigación será entender la física detrás de los dispositivos de silicio-germanio, los cuales exhiben algunas características inusuales a estas temperaturas extremadamente bajas.
Los investigadores han observado en estos dispositivos a temperaturas criogénicas ciertos efectos que potencialmente los hacen más rápidos de lo que sugiere la simple teoría, y que podrían permitir la construcción de dispositivos aún más veloces.
SiGe es una tecnología de proceso en la cual las propiedades eléctricas del silicio, el material que prácticamente es la base de todos los microchips modernos, son acentuadas con germanio para hacer que los chips funcionen más eficientemente. SiGe aumenta la eficacia y reduce el consumo de energía en los chips de teléfonos móviles y otros dispositivos de comunicación avanzados.
La tecnología de silicio-germanio ha sido de gran interés para la industria electrónica porque permite lograr mejoras substanciales en el funcionamiento de los transistores sin tener que dejar de usar técnicas de fabricación compatibles con procesos estándar de producción en masa basados en silicio.
Introduciendo el germanio en las obleas de silicio a escala atómica, los ingenieros pueden mejorar el funcionamiento, a la vez que mantienen las muchas ventajas del silicio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".