Skip to main content
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Paciente tetrapléjico logra caminar gracias a un exoesqueleto

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología

Paciente tetrapléjico logra caminar gracias a un exoesqueleto

Actualizado 2019/10/04 18:09:23
  • EFE

Un estudio de The Lancet recoge los resultados de dos años de pruebas del exoesqueleto, que permite al paciente dar pasos, aunque para ello el dispositivo está anclado al techo para poder guardar el equilibrio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El exoesqueleto controlado por las señales procedentes del cerebro. Foto: EFE

El exoesqueleto controlado por las señales procedentes del cerebro. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabes cuáles son las 'Apps' y tecnología para cuidar a los pequeños?

  • 2

    Productividad de la mano de la tecnología

  • 3

    La tecnología a favor de los niños autistas

Un paciente tetrapléjico ha podido mover los brazos y las piernas gracias a un exoesqueleto controlado por las señales procedentes del cerebro y, aunque los expertos advierten que aún queda mucho para perfeccionarlo, consideran estos primeros resultados como "prometedores".

Un estudio de The Lancet firmado por investigadores franceses recoge los resultados de dos años de pruebas del exoesqueleto, que permite al paciente dar pasos, aunque para ello el dispositivo está anclado al techo para poder guardar el equilibrio.

La revista publica un vídeo en el que se ve a un hombre de 28 años sujeto a un exoesqueleto de gran tamaño mientras camina a lo largo de una sala y también cómo puede girar un brazo y dirigirlo hacia un objeto.

Aunque los firmantes del estudio consideran estos primeros resultados "prometedores", señalan que el sistema "está muy lejos de la aplicación clínica" y "requerirá importantes mejoras" antes de que pueda estar ampliamente disponible", señala The Lancet en un comunicado.

Este nuevo exoesqueleto es "el primer sistema inalámbrico semiinvasivo de cerebro-ordenador diseñado para un uso a largo plazo para activar las cuatro extremidades", indica Alim-Louis Benabid profesor emérito de la Universidad francesa de Grenoble.

VEA TAMBIÉN El supuesto homicida del abogado Francisco Grajales, asesinado en Las Acacias, era amigo de la familia

Hasta ahora, apunta, se habían usado "dispositivos de registro más invasivos implantados bajo la membrana más externa del cerebro, donde finalmente dejaban de funcionar".

El paciente que ha usado el nuevo dispositivo está paralizado desde los hombros y solo mantiene algún movimiento en el bíceps y la muñeca izquierda, lo que le permite usar una silla de ruedas eléctrica controlada con un "joystick".

El primer paso fue implantarle a cada lado de la cabeza, entre el cerebro y la piel, en las zonas que controlan el movimiento, dos dispositivos que traducen las señales cerebrales de los movimientos que piensa el paciente y envía órdenes al exoesqueleto para realizarlos.

VEA TAMBIÉN Chiricano gana más de un millón de dólares con el Gordito del Zodiaco de la Lotería Nacional de Beneficencia

A lo largo de 24 meses, tuvo que realizar diversas tareas mentales para entrenar al algoritmo para que comprendiera sus pensamientos e ir aumentando el número de movimientos que podía realizar y además usó un avatar virtual que le ayudó, entre otras cosas, a saber cómo dirigir los brazos en diferentes direcciones y orientaciones de forma simultánea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El neurocirujano del Hospital Universitario de Grenoble Stephan Chabardes detalla que esto puede ser un paso más para "ayudar a los pacientes tetrapléjicos a mandar ordenadores solo con su actividad cerebral, en lugar de usar 'joysticks', tal vez comenzado a usar sillas de ruedas con la actividad cerebral".

Por el momento, otros tres pacientes han comenzado a usar el nuevo sistema y el próximo objetivo es resolver el problema de permitir a la persona caminar y guardar el equilibrio por sí misma, sin tener que usar el sistema de suspensión desde el techo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los ganadores. Foto: Cortesía

Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".