Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Panamá abre camino hacia la tecnología 5G

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5G / Asep / Panamá / Telecomunicaciones / Telefonía móvil

Panamá abre camino hacia la tecnología 5G

Actualizado 2019/10/20 15:00:29
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Esta red 5G es básicamente un acrónimo para referirse a la red móvil de quinta generación. Se trata de una nueva generación de las tec

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tecnología 5G  se dispondrá para todos los operadores de celulares 91 MHz adicionales de espectro radioeléctrico.

La tecnología 5G se dispondrá para todos los operadores de celulares 91 MHz adicionales de espectro radioeléctrico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asep ordena a las empresas a eliminar mensajes indeseados en dispositivos celulares

  • 2

    ASEP en alerta por gestión de concesión a EDEMET y EDECHI

  • 3

    La ASEP rechaza versión sobre revivir impuesto al sol

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), en atención a las recomendaciones internacionales, abre paso a la tecnología 5 G para las telecomunicaciones móviles en la república de Panamá, según se informó a través de un comunicado de prensa.

La autoridad que regula y fiscaliza los servicios públicos dio a conocer que, a través de la Resolución NN No. 15710-Telco de 4 de octubre de 2019, se identificó la banda de frecuencia de 1427 a 1518 MHz, conocida como Banda L para desarrollar el servicio de telefonía móvil celular y de comunicaciones personales (PCS), definidos globalmente como Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).

Expertos en materia de telecomunicación de esta entidad explicaron que con esta acción se dispondrá para todos los operadores de celulares 91 MHz adicionales de espectro radioeléctrico en una banda de frecuencias que ofrece una combinación ideal de cobertura y capacidad para desarrollar esta nueva tecnología.

Este paso abre el camino a la evolución de la banda ancha móvil, conocida como 5 G y constituye una estrategia que abona el terreno para un mundo de beneficios nunca antes experimentados por los panameños.

VEA TAMBIÉN: Hoy más que nunca los jóvenes quieren trabajar

Esta red 5G es básicamente un acrónimo para referirse a la red móvil de quinta generación. Se trata de una nueva generación de las tecnologías estándares de la comunicación inalámbrica, que es la que utilizan los dispositivos móviles para permitirnos estar conectados en cualquier sitio y que es la evolución de la actual 4G/LTE.

Se espera una mejora en términos de velocidad, latencia y consumo que según estamos viendo, podría cambiar por completo el uso de nuestros teléfonos móviles o dispositivos conectados, según indicó Asep en un comunicado.

Ante este paso, la ASEP mantendrá siempre sus objetivos claros de seguir recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunifaciones (UIT), así como de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), como es el esquema de Enlace Suplementario Descendente (en inglés “Supplementary Downlink o SDL”) para sumarnos al ecosistema de frecuencia armonizada internacionalmente y seguir las tendencias del mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".