Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / 'Panamá es apto para la economía digital'

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área financiera / Banca / digital / Economía / Tecnología

Panamá

'Panamá es apto para la economía digital'

Actualizado 2023/11/14 16:25:05
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Para las personas usuarias, la principal ventaja de la banca digital y las tecnologías financieras es la conveniencia y la seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Banca digital y sus ventajas en el sector financiero. Google

Banca digital y sus ventajas en el sector financiero. Google

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados de RM se sienten en una pelea política y no legal

  • 2

    ¿Cuál podría ser el futuro del presupuesto del 2024?

  • 3

    Críticas le llueven a Carrizo, tras mensajes en redes

Panamá cuenta con todas las condiciones para consolidarse como un centro de la economía digital no solo a nivel regional, sino también a nivel global, según el experto financiero Pablo Pereyra Portugal.

¿Qué tan pronto desaparecería el uso del dinero en efectivo?

"Es complicado determinar si el dinero en efectivo desaparecerá por completo, pero claramente nos dirigimos hacia una sociedad que se apoya cada vez menos en él. Esta transición es gradual y su velocidad varía de un país a otro. Por ejemplo, en regiones como Latinoamérica, el efectivo sigue siendo esencial, pero su prevalencia disminuye progresivamente con el aumento en el uso de smartphones y la expansión de la banca digital y transacciones electrónicas", dijo Pereyra, Chief Revenue Officer en 2innovate.

¿Cómo se llevaría a cabo la transición de la banca tradicional a los cambios futuros?

"La transición hacia una banca digital y más innovadora se está llevando a cabo mediante la adopción de tecnologías financieras como la banca en la nube y arquitecturas bancarias por componentes. Estas tecnologías ofrecen mayor flexibilidad y agilidad a las instituciones financieras, permitiéndoles optimizar sus productos y servicios conforme a las demandas actuales".

"También tiene un rol importante la colaboración entre las instituciones financieras tradicionales, entidades gubernamentales y las empresas de tecnología financiera. Esto incluye la actualización de los sistemas legados, la educación a las personas sobre nuevas opciones y servicios digitales, así como la regulación adecuada para garantizar la seguridad y la confianza de quienes usan estas herramientas".

¿En qué consiste el Fintech?

Dijo Pereyra que el término Fintech se refiere a la tecnología financiera, que comprende un conjunto de innovaciones y soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar y automatizar los servicios financieros. Un ejemplo de esto es Frame Banking TM , nuestra plataforma de procesamiento de pagos y transacciones que transforma la manera en que las insti tuciones financieras y el usuario final interactúan con el dinero.

Utilizando tecnología digital completamente nativa en la nube, Frame Banking TM emplea una arquitectura basada en componentes que brinda escalabilidad y flexibilidad para proporcionar una amplia gama de servicios y productos a través de diversos canales dentro del ecosistema financiero actual. Tanto Frame Banking TM como muchas otras innovaciones en el área Fintech buscan hacer que los servicios financieros sean más accesibles, eficientes y convenientes.

¿Qué pasos hacia ese futuro bancario se están dando en la región?

En América Latina se están dando pasos significativos hacia el futuro bancario digital. La adopción de aplicaciones de pago móvil y la expansión de la banca en línea son ejemplos concretos de estos avances.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de estos cambios, también se están implementando regulaciones y marcos legales para el mundo Fintech, lo que fomenta la innovación y confianza entre las empresas y quienes usan las aplicaciones.

En la actualidad, muchas instituciones financieras tradicionales están desarrollando sus propias soluciones digitales o colaborando con startups Fintech para ofrecer servicios más avanzados a sus clientes. Por ejemplo, nuestra empresa colabora con las principales instituciones financieras de la región para impulsar su transformación digital y ofrecer mejores servicios en cada mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".