tecnologia

¿Por qué los seres humanos son tan susceptibles a ataques cibernéticos?

Expertos aconsejan activar varios pasos de identificación en las redes sociales con códigos distintos.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ciberdelincuentes pueden estar infiltrados hasta tres meses antes en el sistema de los usuarios sin que estos se den cuenta. Foto: Archivo

Sin duda la tecnología ha llegado para facilitar la vida de los seres humanos, no obstante, su uso también demanda mayor responsabilidad de parte de estos.

Versión impresa

En las últimas semanas, los casos de estafa cibernética han ido en aumento, sobre todo, a través de WhatsApp, aplicación que se ha vuelto susceptible a “hackeos”.

Los delincuentes, una vez obtienen el control de la aplicación, se hacen pasar por el dueño del teléfono móvil para solicitar grandes sumas de dinero y encontrar nuevas víctimas en su listado de contactos.

Para Alfredo Taborga, gerente de soluciones para la protección de datos en Dell Technologies, los seres humanos deben ser conscientes de que el uso de la tecnología los hace vulnerables a ataques cibernéticos, por lo tanto, es necesario promover una cultura de ciberseguridad personal.

Recalca que lo que se considera “privado o personal” no debería ser publicado en internet, ya que, lo que se guarda en la nube se mantienen allí de manera permanente, es decir, no se puede borrar.

Taborda recomienda también cambiar las contraseñas de los dispositivos y redes sociales, por lo menos, cada 3 meses para que sea más difícil para los ciberdelincuentes descifrar dichos datos.

Estos códigos no deben contemplar datos básicos como fechas de nacimientos, direcciones, lugares de trabajo, países, nombres y apellidos.

Al contario, las contraseñas deben pensarse con detenimiento y estructurarse utilizando letras mayúsculas y minúsculas, códigos numéricos e información que solo conozca el usuario.

El experto también aconseja activar varios pasos de identificación en las redes sociales con códigos distintos, incluyendo el reconocimiento facial, ya que, esto reduce la susceptibilidad a los ataques.

Los ciberdelincuentes pueden estar infiltrados hasta tres meses antes en el sistema de los usuarios sin que estos se den cuenta. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook