tecnologia

Primera bebé concebida en una probeta da a luz su primer hijo

Katherine Palacio P./ - Publicado:
La británica Louise Brown, la primera bebé probeta del mundo, ha sido madre de un niño, que fue concebido de forma natural y sin ayuda de tratamientos de inseminación artificial, informa "The Times".

La hermana de Brown, Natalie, de 23 años, se convirtió en 1999 en la primera persona concebida en un tubo de laboratorio en ser madre, lo que disipó las dudas de los médicos de que las mujeres nacidas a partir de ese tipo de tratamientos no podían tener hijos sanos.

El nacimiento de Louise Brown, en 1978, dio la vuelta al mundo al culminar una década de investigación científica sobre la posibilidad de fertilizar óvulos fuera del cuerpo humano.

Su madre, Lesley, llevaba 9 años intentando quedarse embarazada cuando decidió someterse al pionero tratamiento en el hospital Kershaw Cottage de Lancashire (noroeste de Inglaterra), bajo la supervisión de los doctores británicos Robert Edwards y Patrick Steptoe, recuerda "The Times".

Los experimentos de las sondas no detectaron vida basada en ese peróxido y hasta es posible que la hayan eliminado al "ahogarla" y sobrecalentar sus microbios, dijo el científico.

El accidente cerebrovascular no es una enfermedad geriátrica.

Tampoco es exclusiva de los fumadores, o las personas con sobrepeso, o colesterol alto.

Esos son los principales factores de riesgo, pero el accidente cerebrovascular puede afectar a cualquier persona a cualquier edad.

Cada año, unas 700,000 personas sufren accidentes cerebrovasculares en Estados Unidos.

Aproximadamente, 500,000 personas los padecen por primera vez, y 200,000 de los casos son recurrentes.

Por año, unas 158,000 personas mueren a causa de un accidente cerebrovascular.

En promedio, cada 45 segundos una persona sufre un accidente cerebrovascular, y cada 3 minutos alguien muere por ese problema.

Se estima que 5,5 millones de personas en el mundo murieron como consecuencia del accidente cerebrovascular en el 2001.

En los países occidentales, el accidente cerebrovascular es la segunda causa más frecuente de discapacidad neurológica.

Sin embargo, el accidente cerebrovascular puede prevenirse al reducir los factores de riesgo.

Las señales de aviso de un accidente cerebrovascular, y por las que hay que acudir en forma inmediata a un centro de atención sanitaria, incluyen: falta de sensación o debilidad repentinas en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo, confusión repentina, problemas repentinos para hablar o entender, para ver con uno o los dos ojos, dolor de cabeza fuerte y repentino sin causa conocida, problemas para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o de coordinación.

Una de las principales acciones médicas es aplicar al paciente medicamentos que ayuden a disolver los coágulos sanguíneos que producen los accidentes cerebrovasculares para restablecer el flujo sanguíneo en el área afectada.

En otras circunstancias, también se utilizan anticoagulantes, aspirina, analgésicos para controlar el dolor de cabeza severo, y los medicamentos antihipertensivos pueden ser necesarios para controlar la presión sanguínea alta.

En este sentido, laboratorios Merck Sharp & Dohme desarrolló "losartán, MSD", un antihipertensivo que, además de disminuir los niveles de presión arterial, reduce el riesgo de accidente cerebrovascular.

Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook