tecnologia

¿Qué es la robótica en la educación y para qué sirve?

La robótica educativa se adapta a cada edad del alumnado en un proceso paulatino de aprendizaje.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La robótica también sirve para relacionarse socialmente y trabajar en equipo. Pixabae

La manera de aprender en las aulas está cambiando a través de la robótica educativa. Se trata de un revolucionario sistema de enseñanza interdisciplinario que expone a los alumnos ante diferentes tipos de conocimiento y que les prepara para enfrentarse de manera consciente ante los desarrollos tecnológicos del mundo contemporáneo.

Versión impresa

El ser humano siempre ha tenido la manía de intentar hacer su vida más fácil, y una forma de hacerlo es mediante la robótica, una materia interdisciplinar en la que trabajan tanto conceptos matemáticos y científicos, como la concentración o la creatividad.

En definitiva, la robótica en educación, al igual que otras tecnologías, potencia muchas de las capacidades de los alumnos como las matemáticas y la tecnología, la capacidad de aprender, la capacidad en el tratamiento de la información digital o la iniciativa personal.

La robótica sirve no solo para motivar a los estudiantes a programar, razonar de manera lógica y crear interfaces o dispositivos, sino también para relacionarse socialmente, trabajar en equipo y finalmente, entender el potencial de la inteligencia humana y la profundidad de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los robots educativos más populares?

Actualmente, existen numerosos robots educativos para niños y jóvenes. Entre los más populares destacan:

1. Makeblock: se trata de un robot con ruedas diseñado para que los niños se inicien en la robótica, la programación y la electrónica. Permite a los usuarios con más conocimientos crear robots más complejos.

2. Robo Wunderkind: consiste en un conjunto de bloques que los niños pueden conectar a su gusto para construir su propio robot. Tras construir su robot, los niños pueden programarlo a través de una app.

3. OWI 535: es un brazo robótico indicado para jóvenes a partir de 13 años. Puede levantar objetos de hasta 100 gramos y cuenta con una amplia variedad de movimientos, que pueden ser personalizados gracias a la programación. Se recomienda también para los ciclos de Formación Profesional.

4. LEGO Mindstorms EV3: se trata de un set de robótica que incluye varios sensores, tres servomotores y más de 500 elementos LEGO Technic, gracias a los cuales se pueden crear diferentes robots. Este robot se recomienda a niños de más de 10 años.

5. NAO: Se trata de uno de los robots educativos más conocidos del mundo. Es un robot humanoide de 58 centímetros de altura en constante evolución. Además de dos cámaras y cuatro micrófonos, cuenta con multitud de sensores que le permiten interactuar con el entorno de manera similar a un humano. Puede participar en el proceso de aprendizaje de alumnos desde los 5 años hasta la Universidad.

¿Qué beneficios aporta?

Los beneficios de la robótica en educación no solo se basan en aprender a programar y familiarizarse con la tecnología, también permite el desarrollo de otras habilidades y un aprendizaje transversal.

1. Trabajo en equipo: muchos de los retos que se plantean deben ser llevados a cabo en equipo. Esto contribuye a la socialización y a la colaboración.

2. Liderazgo y confianza: a medida que se realizan pruebas más complejas crece la confianza en uno mismo y sus capacidades.

3. Fomenta al emprendimiento: los niños desarrollan nuevas habilidades a base de experimentar. Por ello despiertan las ganas de innovar, pensar de manera autónoma y emprender sus propios proyectos.

4. Pensamiento lógico: la robótica fomenta la lógica y el razonamiento, por lo que, indirectamente, también es válida para trabajar el pensamiento filosófico.

5. Curiosidad: descubrir cómo se realiza una maqueta o cómo es posible que se mueva un robot, despierta la curiosidad y el interés por aprender cosas nuevas. Frente al sistema tradicional de repetición, es el propio niño el protagonista al tener que realizar su material, utilizando sus propios recursos.

En Panamá, la robótica educativa sigue ganando terreno y avanza con buenos pasos. Además, de que en algunas escuelas se está implementando este sistema, también se realizan olimpiadas regionales y naciones de robótica, lo que ha despertado el interés en los estudiantes panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook