Skip to main content
Trending
Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969 Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De GraciaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones
Trending
Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969 Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De GraciaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Bonos / Jubilados / Panamá / Pensiones

Panamá

Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

Actualizado 2024/03/08 12:40:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica

El proyecto de Ley que plantea la asignación de tres bonificaciones permanentes para los jubilados y pensionados cobra prioridad en la Asamblea Nacional.

PASAN A PRIORIDAD EN EL PLENO TEMAS DE MEJORAS SOCIECONÓMICAS A JUBILADOS. Foto: Cortesía

PASAN A PRIORIDAD EN EL PLENO TEMAS DE MEJORAS SOCIECONÓMICAS A JUBILADOS. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Adiós a Pedrito Altamiranda!

  • 2

    Defensa de Martinelli presenta recurso contra inhabilitación

  • 3

    Defensa de Martinelli presenta recurso contra inhabilitación

 El proyecto de Ley 964 "que crea bonificaciones permanentes para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social” pasó a ser prioridad para el Pleno de la Asamblea Nacional. 

El proyecto de Ley que plantea la asignación de tres bonificaciones permanentes, dos de ellas por un monto de sesenta balboas (B/.60.00) y una tercera por un monto de cien balboas (B/. 100.00), las cuales estarán a cargo del Tesoro Nacional, pasó del punto 162 al 12 en el orden del día.

La propuesta busca crear bonos permanentes para que los jubilados y pensionados del país puedan equilibrar y afrontar el alto costo de la vida y mejorar las condiciones económicas que día a día viene siendo deteriorada por la falta de medicamentos, atenciones de salud, el alza a la canasta básica entre otras cosas, señaló sus proponentes en la exposición de motivo. 

El Programa establecido en la presente Ley se aplicará a todos los jubilados y pensionados que se encuentren vigentes en las planillas de pago de la Caja del Seguro Social al momento de entrada en vigencia la presente Ley.

Igualmente, plantea que estas bonificaciones estarán a cargo del Tesoro Nacional, por lo cual el Órgano Ejecutivo incluirá en el Presupuesto General del Estado.

El incremento establecido al impuesto selectivo al consumo para las bebidas alcohólicas, será utilizado como fondo para el presupuesto de las bonificaciones permanentes establecidas a favor de los jubilados y pensionados en la presente Ley.

Si la recaudación de este incremento supera el monto total utilizado anualmente para el pago de las bonificaciones, el excedente será acumulable para ser utilizado en lo establecido en el artículo 7 de la presente Ley. 

Así mismo, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó modificar el orden del día para colocar en un punto preferencial el Proyecto 818 que reconoce el sagrado derecho de recibir su jubilación anticipada a trabajadores del sector bananero. 

Según la propuesta, ellos prestaron su servicio y que por algunas razones dejaron de trabajar y otros se vieron forzados a abandonarlos por las condiciones de salud; sin embargo, hasta el momento, no han podido gozar de jubilación porque el sistema de la Caja de Seguro Social actual no les permite hacerlo, por tanto, es necesario incorporarlos bajo el amparo de esta ley especial.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La empresaria de los reality shows y moda habló del tema en su programa 'The Kardashians'. Foto EFE

Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Las iniciativas de Vamos han sido tachadas de populistas.

¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".