Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Recomendaciones esenciales para proteger tus dispositivos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelincuentes / Ciberdelitos

Panamá

Recomendaciones esenciales para proteger tus dispositivos

Actualizado 2024/04/30 15:20:37
  • [email protected]

Se estima que este año, los dispositivos conectados a internet superarán los 17 mil millones, según el portal Statista, que alberga información.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven no murió a causa del dengue, pero la investigación continúa

  • 2

    Hijos de Ramón Fonseca piden oración por la salud de su padre

  • 3

    Mulino lidera carrera presidencial con 33.4%

Se estima que este año, los dispositivos conectados a internet superarán los 17 mil millones, según el portal Statista, que alberga información de más de 170 industrias en 150 países. Pero ¿qué entendemos por el Internet de las Cosas?

Aureliano Rivera, Ingeniero de Escalamiento en SISAP (Sistemas Aplicativos S.A.), explica que Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se refiere a la interconexión de dispositivos físicos a través de internet, permitiéndoles recopilar y compartir datos entre sí. Pueden incluir desde sensores y cámaras, hasta electrodomésticos y vehículos, cuya capacidad para comunicarse entre sí y con sistemas externos abre un mundo de posibilidades en cuanto a eficiencia, comodidad y automatización.

En el entorno organizacional, IoT se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la gestión de la cadena de suministros y el monitoreo de activos, hasta la optimización de la energía y la mejora de la experiencia del cliente. 

El riesgo desapercibido en ciberseguridad del IoT
Aunque IoT ofrece numerosos beneficios, también plantea importantes desafíos en términos de seguridad. Uno de los principales problemas es la falta de estándares de seguridad consistentes en la industria, lo que puede llevar a la presencia de vulnerabilidades en los dispositivos, especialmente cuando las redes IoT convergen con Internet o redes IT, exponiéndolas de forma exponencial a cualquier amenaza.

Rivera indica que los ataques contra dispositivos IoT pueden llegar a tener graves consecuencias para las organizaciones. Por ejemplo, un ataque dirigido a dispositivos de vigilancia conectados podría comprometer la privacidad de los clientes o empleados, mientras que un ataque a sistemas de control industrial podría causar interrupciones en la producción o incluso poner en peligro la seguridad de los trabajadores.

¿Cómo podemos proteger nuestros dispositivos IoT de estos ataques?

Ante las posibles amenazas a las que se enfrentan los dispositivos IoT, Joel Acevedo, Ingeniero de Implementación en SISAP, comparte 4 recomendaciones esenciales para reducir el riesgo de sufrir un ataque cibernético ya sea en casa o a nivel organizacional:

1.    Mantener nuestros dispositivos actualizados: Algo tan simple como una actualización es una defensa importante, ya que estas buscan remediar vulnerabilidades conocidas y mejorar la resistencia de los dispositivos a los ataques. Es importante tener un proceso robusto para garantizar que todos los dispositivos sean actualizados regularmente.

2.    Segmentar la red en zonas o niveles: Si un dispositivo se ve afectado por un programa maligno, este podrá comprometer al resto de dispositivos conectados al mismo Wi-Fi, especialmente en el caso de una organización. Al segmentar la red en distintas zonas o niveles, se limita el acceso de los dispositivos a cada uno, reduciendo así la superficie de ataque entre procesos y equipamiento IoT.

3.    Monitoreo Continuo de la Red: La detección temprana de actividades sospechosas puede ayudar a prevenir ataques antes de que causen un daño significativo. Es importante implementar herramientas de monitoreo de seguridad y de análisis activo del tráfico en la red IoT, que puedan identificar y responder a amenazas en tiempo real.

4.    Educar y concientizar sobre ciberseguridad: Para una organización, capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética y fomentar una cultura de seguridad en toda la organización puede ayudar a prevenir errores humanos y mejorar la respuesta ante incidentes de seguridad. De igual forma en casa, educar a cada miembro de la familia en la importancia de navegar de forma segura en internet es una gran forma de prevención.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El experto de SISAP asegura que para reducir el riesgo de ataques de IoT, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad. “Esto implica no solo implementar medidas técnicas para proteger los dispositivos y las redes, sino también establecer políticas y procedimientos para garantizar una postura de seguridad sólida en toda la organización”, finalizó Acevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".