tecnologia

La red social Parler despide a su máximo ejecutivo

El despido se produjo el pasado viernes y sin ninguna explicación por parte de la junta de la empresa, asegura el ex directivo.

Nueva York | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Red social Parler.

La red social Parler, convertida en favorita de muchos conservadores y de la extrema derecha de EE.UU. y vetada por los gigantes de internet por permitir mensajes violentos, despidió a su máximo ejecutivo, John Matze.

Versión impresa

La noticia, adelantada por Fox Business, fue confirmada por el propio Matze a varios medios y por Dan Bongino, un comentarista conservador que es inversor de la plataforma.

Según Matze, su despido se produjo el pasado viernes y sin ninguna explicación por parte de la junta de la empresa, mientras trabajaba para tratar de restaurar el servicio para los alrededor de 15 millones de usuarios de Parler.

La plataforma ganó popularidad entre los círculos más conservadores de Estados Unidos como una alternativa a las grandes redes sociales al convertirse en refugio de algunas figuras de la extrema derecha cuyos contenidos incumplían a menudo las normas contra el discurso de odio y la violencia de Facebook o Twitter.

El gran "boom" para Parler llegó después de las elecciones del pasado noviembre, convirtiéndose en un altavoz de numerosas teorías de la conspiración y en uno de los canales principales usados en la organización de las protestas que terminaron con el ataque a la sede del Congreso el mes pasado.

Tras ese episodio, Apple y Google decidieron retirar la aplicación de sus tiendas virtuales en respuesta a una supuesta violación de sus normas y, poco después, les siguió Amazon, que daba alojamiento en sus servidores a Parler, lo que hizo que la red social quedara totalmente fuera de servicio.

En una entrevista con The New York Times, Matze aseguró que cree que fue despedido por sus diferencias con la conocida donante republicana Rebekah Mercer, que ha invertido en Parler.

Según el cofundador y hasta ahora consejero delegado, Mercer no quería ninguna restricción en los mensajes de los usuarios de Parler, pero él insistió en la necesidad de limitar el uso de la plataforma por parte de supremacistas blancos o seguidores de la teoría conspiratoria QAnon.

VEA TAMBIÉN: Amazon compensará a los repartidores en Estados Unidos por haberse quedado sus propinas

"Recibí un silencio sepulcral por respuesta y lo interpreté como desacuerdo", explicó Matze, que aseguró que su interés siempre fue tener una red social que protegiese la libertad de expresión y no el "activismo político republicano".

Mientras, Bongino respondió con un video a través de Facebook en el que aseguró que Matze fue responsable de "decisiones muy malas" que llevaron a Parler a ser vetada y a sufrir problemas de estabilidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook