Panamá
¿Sabes que si cargas el celular en el auto puedes estropear el dispositivo o afectar la batería de tu carro?
- Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica
Expertos en tecnología no recomiendan hacer este tipo de prácticas debido a que acortan la vida de los celulares y perjudican la batería del carro.

El voltaje de un auto no es la mejor opción para lo que un celular requiere.
Cargar los teléfonos inteligentes en el auto es una práctica muy común por personas de todas partes del mundo. En la actualidad, ya sea por trabajo o por estar atentos a las redes sociales, el celular se quede sin batería y resulta terrible para muchos.
Pero, si vas en el auto el problema se resuelve en segundos debido a que algunos carros modernos ya traen incorporado un conector especial para cargar los celulares, mientras que en otros vehículos es posible hacerlo gracias a los puertos USB que se encuentran ahí. Sin embargo, según expertos en tecnología esta práctica no es nada favorable, ni para el dispositivo inteligente ni para el propio auto.
Técnicos de la University Canada West aseguran que el teléfono puede sufrir un aumento de temperatura cuando se pone a cargar en el vehículo y eso estropearía el dispositivo.
Lo mismo sucedería con la batería del carro, debido a que este tiene que hacer más esfuerzo para proveerle energía al teléfono, además también ocasiona que se consuma más combustible.
Los expertos explican que los puertos USB de los carros, la mayoría de las veces tienen como finalidad poner memorias de música. La mayoría ofrece una carga de apenas 0,5 amperios, lo que hace que el celular se demore más en cargar la batería.
VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Anuncian cuatro simulacros de apagón de la señal de TV analógica en mayo
Para tomar en cuenta
Existen varias razones por las que deberías dejar de poner a cargar el celular en el auto. Toma nota:
1. La batería del auto se descarga. Para empezar el primer afectado es la batería. Si la energía del generador también se utiliza para cargar el dispositivo electrónico, la batería no se cargará por completo.
Como resultado, la batería se agotará sin previo aviso.
2. El voltaje de un auto no es la mejor opción para lo que un celular requiere. El celular necesita más voltaje. Si además de cargar, el teléfono está siendo usado, más energía consumirá el dispositivo e incluso, podría recalentarse.
3. Al igual que con la batería, el auto consume combustible. Además, el uso de electricidad implica un mayor consumo de combustible. Lo mismo se aplica al aire acondicionado que requieren electricidad y energía.
4. Y por último, se debe tener presente que si se utiliza el aire acondicionado, GPS, las luces por la noche y además se carga el celular, el consumo de combustible será mucho mayor.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.