tecnologia

Transformación digital, reto que tiene Panamá y el mundo en medio de la pandemia

Panamá es un centro logístico que cuenta con todas las condiciones necesarias para tomar ventaja de ello, aunque le falta generar más mercados unidos, mejores plataformas de pago, acelerar emprendimiento y educar para el futuro.

Miriam Lasso - Actualizado:

Fernando Anzures, CEO y fundador de EXMA, plataforma enfocada en la transformación digital. Cortesía

Versión impresa

La pandemia provocada por el nuevo coronavirus cambió la forma de relacionarnos tanto social como comercialmente dando paso al emprendimiento y la creatividad como claves de sobrevivencia.

La restricción del acceso al dinero obligó a las empresas y a los negocios a pensar en la transformación digital, sostiene Fernando Anzures, CEO de EXMA, una plataforma educativa enfocada en ayudar a las empresas y marcas a reinventarse y volverse resilientes.

Panamá no escapa de esta realidad, lo que se refleja en los procesos de desburocratización implementados en diferentes entidades del Estado a través de herramientas tecnológicas, la aplicación de nuevas tecnologías en los servicios públicos y la educación.

Para Anzures, Panamá es un centro logístico envidiable que cuenta con todas las condiciones necesarias para tomar ventaja de ello, aunque le falta atreverse más a entender, que desde allí se le puede vender a toda una región, generar más mercados unidos, mejores plataformas de pago, y acelerar emprendimiento.

Como país le corresponde tomar más la tecnología como bandera para volverse exportadores de este tipo de herramientas, implementar mejores recursos de comercios electrónico que involucre logística, distribución, servicio al cliente, almacenes y plataformas de pago electrónico, sostiene el experto.

Latinoamérica no estaba preparada para esta realidad, las secretarías de educación han tenido que adaptar sus procesos escritos y la educación presencial a una educación virtual, así mismo todas las diligencias que requieran firmas o huellas, han tenido que migrar a la digitalización.

'Los gobiernos están en ese proceso, y los países que al unísono empresa privada - gobierno avancen más rápidos, son los que van a lograr una verdadera aceleración digital en el país', detalla el CEO de EXMA, que adelanta parte de los temas que abordaran en le próximo EXMA BE ON.

Una de las revoluciones más importe que va a traer la pandemia del COVID-19 es la democratización de la educación, sostiene Fernando Anzures.

VEA TAMBIÉN: Internet y bancarización, principales barreras del ecommerce en Panamá

Hoy algunos colegios son una pantalla, donde no estás pagando la cancha de deporte, el viaje, ni la convivencia con los otros niños, se está pagando la educación real de herramientas que te ayuden a salir adelante en situaciones como la que enfrenta el mundo.

Panamá ha implementado alguna política para impulsar el comercio por Internet entre ella, la Ley 51 del 22 julio de 2008 que regula el Comercio Electrónico, así como el Decreto Ejecutivo No. 24 de 2019 que da validez al comercio y a los contratos electrónicos para efectos comerciales. Igualmente, cuenta con la Ley 76 que regula el teletrabajo en Panamá.

Ventajas

La transformación digital no solo genera un cambio de mentalidad, también te amplifica la visión, te acelera los tiempos, y elimina burocracia, haciendo más eficiente el tema laboral, y permitiendo mejor control, documentación de los procesos, haciendo fluir y crecer las empresas o las marca, destaca EXMA.

Para cada uno de los rubros la vida está cambiando con la adopción de la tecnología como pilar, que además de las plataformas y equipos de trabajo, también involucra un cambio de cultura.

Educación es la clave

Para el CEO de EXMA, en medio de la coyuntura mundial, la preparación y la educación del recurso humano será la clave para el desarrollo de los países.

VEA TAMBIÉN: Cámaras térmicas, aliadas en la lucha contra el SARS-CoV-2 en Panamá y a nivel mundial

De esta manera, destaca el reto que tienen los sistemas educativos, con autoridades que deben hacerse preguntas como ¿qué dan en los colegios hoy versus qué se va a dar en el futuro; qué materias se dan hoy versus las materias que debes dar en el futuro?

Hay que entender que la pandemia de la COVID-19 obliga a los países a restructurar el pensum académico para llevarlo al nivel que van a requerir los países para elevar su capacidad competitiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook