tecnologia

Transformación digital, reto que tiene Panamá y el mundo en medio de la pandemia

Panamá es un centro logístico que cuenta con todas las condiciones necesarias para tomar ventaja de ello, aunque le falta generar más mercados unidos, mejores plataformas de pago, acelerar emprendimiento y educar para el futuro.

Miriam Lasso - Actualizado:

Fernando Anzures, CEO y fundador de EXMA, plataforma enfocada en la transformación digital. Cortesía

La pandemia provocada por el nuevo coronavirus cambió la forma de relacionarnos tanto social como comercialmente dando paso al emprendimiento y la creatividad como claves de sobrevivencia.

La restricción del acceso al dinero obligó a las empresas y a los negocios a pensar en la transformación digital, sostiene Fernando Anzures, CEO de EXMA, una plataforma educativa enfocada en ayudar a las empresas y marcas a reinventarse y volverse resilientes.

Panamá no escapa de esta realidad, lo que se refleja en los procesos de desburocratización implementados en diferentes entidades del Estado a través de herramientas tecnológicas, la aplicación de nuevas tecnologías en los servicios públicos y la educación.

Para Anzures, Panamá es un centro logístico envidiable que cuenta con todas las condiciones necesarias para tomar ventaja de ello, aunque le falta atreverse más a entender, que desde allí se le puede vender a toda una región, generar más mercados unidos, mejores plataformas de pago, y acelerar emprendimiento.

Como país le corresponde tomar más la tecnología como bandera para volverse exportadores de este tipo de herramientas, implementar mejores recursos de comercios electrónico que involucre logística, distribución, servicio al cliente, almacenes y plataformas de pago electrónico, sostiene el experto.

Latinoamérica no estaba preparada para esta realidad, las secretarías de educación han tenido que adaptar sus procesos escritos y la educación presencial a una educación virtual, así mismo todas las diligencias que requieran firmas o huellas, han tenido que migrar a la digitalización.

'Los gobiernos están en ese proceso, y los países que al unísono empresa privada - gobierno avancen más rápidos, son los que van a lograr una verdadera aceleración digital en el país', detalla el CEO de EXMA, que adelanta parte de los temas que abordaran en le próximo EXMA BE ON.

Una de las revoluciones más importe que va a traer la pandemia del COVID-19 es la democratización de la educación, sostiene Fernando Anzures.

VEA TAMBIÉN: Internet y bancarización, principales barreras del ecommerce en Panamá

Hoy algunos colegios son una pantalla, donde no estás pagando la cancha de deporte, el viaje, ni la convivencia con los otros niños, se está pagando la educación real de herramientas que te ayuden a salir adelante en situaciones como la que enfrenta el mundo.

Panamá ha implementado alguna política para impulsar el comercio por Internet entre ella, la Ley 51 del 22 julio de 2008 que regula el Comercio Electrónico, así como el Decreto Ejecutivo No. 24 de 2019 que da validez al comercio y a los contratos electrónicos para efectos comerciales. Igualmente, cuenta con la Ley 76 que regula el teletrabajo en Panamá.

Ventajas

La transformación digital no solo genera un cambio de mentalidad, también te amplifica la visión, te acelera los tiempos, y elimina burocracia, haciendo más eficiente el tema laboral, y permitiendo mejor control, documentación de los procesos, haciendo fluir y crecer las empresas o las marca, destaca EXMA.

Para cada uno de los rubros la vida está cambiando con la adopción de la tecnología como pilar, que además de las plataformas y equipos de trabajo, también involucra un cambio de cultura.

Educación es la clave

Para el CEO de EXMA, en medio de la coyuntura mundial, la preparación y la educación del recurso humano será la clave para el desarrollo de los países.

VEA TAMBIÉN: Cámaras térmicas, aliadas en la lucha contra el SARS-CoV-2 en Panamá y a nivel mundial

De esta manera, destaca el reto que tienen los sistemas educativos, con autoridades que deben hacerse preguntas como ¿qué dan en los colegios hoy versus qué se va a dar en el futuro; qué materias se dan hoy versus las materias que debes dar en el futuro?

Hay que entender que la pandemia de la COVID-19 obliga a los países a restructurar el pensum académico para llevarlo al nivel que van a requerir los países para elevar su capacidad competitiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook