Twitter aumenta ganancias, tras acuerdo de venta
Twitter aumenta sus ganancias luego de las negociaciones con Elon Musk. El empresario, con esta compra, busca sacar la red social de la bolsa, combatir los bots y defender la libertad de expresión.
Twitter saldrá de la bolsa tras adquisición de Elon Musk.
El acuerdo de compra y venta entre Twitter y Elon Musk ha generado múltiples ganancias a la red social, pues, este jueves registró un ingreso de 513 millones de dólares, es decir, un 65.5 % en compraración al año 2021.
La empresa posee una facturación de 1,200 millones de dólares, y 229 millones de usuarios activos, fuera de los Estados Unidos, lo que supone un aumento moderado, del 16 % respecto al mismo tramo del año pasado, debido a la venta de MoPub a AppLovin, el pasado enero, por 1,050 millones de dólares, reportando una ganancia extra de 970 millones.
Twitter, espera cerrar dicha negociación este año, por ello, no celebrará la habitual conferencia con inversores ni dará previsiones de negocio para el ejercicio.
Además, dio cuenta de su estado financiero, puntualizando que sus ingresos, corresponden, en gran parte a la publicidad (1,100 millones, un 23 % más) y el resto a las suscripciones (94 millones, un 31 % menos).
Sus costos trimestrales se incrementaron un 35 %, hasta 1,330 millones de dólares, lo que generó una pérdida operativa de 128 millones y un margen negativo, la liquidez derivada de sus operaciones ascendió a 126 millones, menos de la mitad que en el mismo periodo de 2021 y los gastos de capital se redujeron ligeramente, hasta los 161 millones.
Los resultados fueron los esperados por los analistas, aunque fueron un poco más bajos en lo referente a la facturación, y las acciones de la empresa repuntaban un 0,5 % en las operaciones electrónicas de Wall Street.
Por su parte, el empresario estadounidense acordara comprar la red social por 44,000 millones de dólares, ya que, una vez concluya la operación, dejará de cotizar en bolsa.
Su objetivo es defender la "libertad de expresión" en la plataforma, compartir el algoritmo y combatir los bots.
Musk ha dicho que dispone de 46.500 millones de dólares en financiación, buena parte respaldados por entes financieros y dependientes de su accionariado en Tesla, lo que ha generado dudas sobre la solidez de su oferta.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!