tecnologia

YouTube y Reddit fueron las redes que más crecieron en Estados Unidos en la pandemia

YouTube es la plataforma más popular entre los estadounidenses junto a Facebook, pasó de ser usada por un 73 % de la población adulta en 2019 a un 81 % en 2021.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

YouTube es la plataforma más popular entre los estadounidenses.

El portal de vIdeos YouTube (propiedad de Google) y la plataforma de foros Reddit fueron las redes sociales que más crecimiento experimentaron en EE.UU. a lo largo del año de pandemia de la covid-19, según un estudio publicado este miércoles por el centro de investigaciones Pew.

En concreto, YouTube, que es la plataforma más popular entre los estadounidenses junto a Facebook, pasó de ser usada por un 73 % de la población adulta en 2019 a un 81 % en 2021; mientras que Reddit -dirigida a un nicho mucho más específico- pasó del 11 al 18 % a lo largo de 2020.

El crecimiento de YouTube se corresponde con estudios de mercado previos que ya apuntaban a un aumento significativo del consumo de vídeo durante la pandemia, mientras que el caso de Reddit puede explicarse por el cambio en la forma de socialización de los jóvenes, los principales usuarios de la plataforma.

Además, Reddit fue la red en que se gestó entre finales de 2020 y principios de 2021 el bautizado como "fenómeno GameStop" en el que cientos de miles de pequeños inversores compraron acciones de empresas poco valoradas en Wall Street como GameStop, AMC o BlackBerry y dispararon su precio en el mercado.

La segunda red social más usada por los estadounidenses (sólo por detrás de YouTube) es Facebook, a la que se conectan de forma habitual el 69 %, aunque la empresa que dirige Mark Zuckerberg apenas gana nuevos usuarios desde 2016.

A una distancia considerable se sitúan Instagram (propiedad de Facebook) con el 40 %; Pinterest, con el 31 %; LinkedIn, con el 28 %; y Snapchat, con el 25 %.

Hay que bajar hasta la séptima posición para encontrar a Twitter, puesto que únicamente el 23 % de los estadounidenses dice conectarse de forma habitual a la red social del pájaro azul.

La china TikTok, a la que la anterior Administración de Donald Trump (2017-2021) veía como una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU., es usada por el 21 % de la población adulta del país.

VEA TAMBIÉN: Apple abre su aplicación de objetos perdidos a productos de terceros

Si se tiene en cuenta sólo a la población adulta joven, es decir, aquellos de entre 18 y 29 años, las estadísticas varían significativamente, y se ve muy reforzado el uso de Instagram (71 %), Snapchat (65 %) y TikTok (48 %).

El informe de Pew se elaboró a partir de encuestas a 1,502 adultos estadounidenses por vía telefónica entre el 25 de enero y el 8 de febrero de 2021 y tiene un margen de error de 2.9 puntos porcentuales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook