Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Abogados denuncian colapso del Sistema Penal Acusatorio en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Ministerio Público / Sistema Penal Acusatorio / Hernán De León

Abogados denuncian colapso del Sistema Penal Acusatorio en Panamá

Actualizado 2019/02/11 06:00:01
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En Panamá Oeste se están agendando audiencias en el Tribunal de Juicio para el año 2021, según plantean juristas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá Oeste cuenta con un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes. Foto/Panamá América

Panamá Oeste cuenta con un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes. Foto/Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sistema Penal Acusatorio, entre presiones y falencias

  • 2

    Dudas sobre la efectividad del Sistema Penal Acusatorio

  • 3

    Sistema Penal Acusatorio, entre presiones y falencias

A poco más de dos años de haberse establecido el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Panamá, el mismo ya empieza a mostrar algún tipo de falencias, algo que preocupa a los profesionales del derecho.

Abogados han denunciado que, específicamente en la provincia de Panamá Oeste, por falta de personal, actualmente se están agendando audiencias en el Tribunal de Juicio para marzo de 2021.

"Quiero hacer una denuncia pública que jamás como miembro codificador que fui del Código Procesal Penal pensé que haría, la misma consiste en que el país debe saber que el Sistema Acusatorio está colapsando", manifestó en tono enérgico el abogado Silvio Guerra.

El jurista añadió que en la provincia de Panamá Oeste, integrada por los distritos de San Carlos, Chame, Capira, La Chorrera y Arraiján, se están fijando audiencias ante el Tribunal de Juicio para el mes de marzo de 2021.

"Está apenas iniciando el 2019, falta todo el 2020 y parte del 2021", indicó con asombro Silvio Guerra, quien añadió que esta situación se está dando por una razón sencilla, y es que existe un solo tribunal de juicio para atender a la décima provincia.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux propone reducción de impuesto sobre la renta a los asalariados que ganan hasta B/4,000

Silvio Guerra agregó que se está hablando de un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes, por lo que es evidente que no se tiene la capacidad para hacerle frente a la demanda de casos que hay en esta provincia.'

2


de septiembre de 2016 comenzó a funcionar el SPA en Panamá, Colón, Panamá Oeste, Darién y Guna Yala.

4


son los distritos judiciales en que está dividido el SPA en la República de Panamá.

El experto agregó que esto no es lo peor, ya que cuando un imputado tiene que responder por otro proceso frente a otra víctima, los que siendo integrantes del Tribunal de Juicio que ya conocieron su proceso y tienen que volverlo a conocer se declaran impedidos, por lo que "hay que ensillar un gallinazo para que nombren a los suplentes que conocerán del otro juicio".

VEA TAMBIÉN: Rechazan a Isabel De Saint Malo para designación en el Canal

El abogado denunció que en plaza Concordia, donde funciona el Sistema Penal Acusatorio en la ciudad de Panamá, ni los jueces ni los fiscales se dan ya abasto para poder atender las causas que allí llegan.

"Hago un llamado al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León, mi exalumno, a que tome cartas en el asunto, porque de lo contrario esto creará una crisis inminente que va a crear caos y disconformidad en los usuarios del sistema de justicia", indicó  Silvio Guerra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Preocupante

La situación que se está dando en la provincia de Panamá Oeste va en contraste con la velocidad que el Sistema Penal Acusatorio está funcionando en otros sectores.

En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño señala que esto no tiene ningún grado de certeza en lo que son los principios del Sistema Penal Acusatorio.

El jurista indicó que esto se puede solucionar con voluntad y con dinero.

"Yo creo que la administración de justicia debe pedir lo propio al poder Ejecutivo, para que se dé el traslado correspondiente y se hagan los nombramientos que correspondan para poder darle agilidad a los procesos que hay en esta provincia", manifestó el jurista.

Cedeño indicó que no es justificable que en el distrito de Panamá los casos vayan a una velocidad como corresponde en el Sistema Penal Acusatorio, y en otras partes del país anden lentos.

Por su parte, Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifiesta que el Sistema Penal Acusatorio requiere compromisos por parte del poder político y no es más que los recursos para que este sistema funcione sin obstáculos.

Araúz agregó que cada vez que se escucha un reclamo sobre el funcionamiento de la justicia, no en cuanto a las decisiones, sino en cuanto a los obstáculos de la operabilidad del mismo, es un tema inminentemente de falta de recursos económicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".